martes, 25 febrero, 2025
InicioSociedadVolver al Futuro: presentan el primer auto volador del mundo

Volver al Futuro: presentan el primer auto volador del mundo

La empresa estadounidense, Alef Aeronautics, publicó un video de su prototipo, el Model Zero, sobrevolando un coche estacionado en una vía pública de California. El valor ronda en los 300 mil dólares

Una empresa emergente estadounidense, Alef Aeronautics, realizó una demostración de lo que asegura ser el primer coche volador del mundo. La compañía publicó un video de su prototipo, el Model Zero, sobrevolando un coche estacionado en una vía pública de California, lo que marca la primera prueba real de este innovador concepto de diseño.

Jim Dukhovny, director ejecutivo de Alef Aeronautics, declaró: “Este ensayo de conducción y vuelo representa una importante prueba de la tecnología en un entorno urbano real. Esperamos que sea un momento similar al del video de Kitty Hawk del primer vuelo de los hermanos Wright y demostrar a la humanidad que es posible un nuevo transporte”.

A diferencia de la mayoría de las empresas que desarrollan “coches voladores”, que suelen utilizar diseños similares a los drones cuadricópteros con palas de rotor externas o alas plegables, el Alef Model Zero presenta un diseño más convencional. Las palas del rotor están ocultas dentro del chasis del coche, lo que le da una apariencia más similar a la de un automóvil tradicional.

La startup afirma que su vehículo, que es 100% eléctrico, tiene una autonomía de conducción de 320 kilómetros y de vuelo de aproximadamente 160 kilómetros. Fundada en 2015 -el mismo año en que se imaginaron los coches voladores en la película de ciencia ficción Regreso al futuro parte II-, Alef Aeronautics tiene como objetivo producir un vehículo que sea “asequible para la mayoría de la gente, no solo para los ricos”.

Hasta el momento, la empresa recibió más de 3.300 pedidos anticipados de su vehículo Model A, cuya producción está prevista para finales de este año. Para cumplir con la demanda, Alef estableció un acuerdo de fabricación con PUCARA Aero y MYC, una empresa conjunta que produce piezas de calidad aeronáutica para Airbus y Boeing.

El precio del Model A de Alef comienza en alrededor de 300.000 dólares, aunque se espera que un segundo modelo, apodado Model Z, tenga un costo aproximado de 35.000 dólares.

Según el sitio web de la empresa, estos vehículos están “diseñados para circular por la calle, despegar verticalmente cuando sea necesario y volar por encima del tráfico, construyendo la solución a los problemas de congestión modernos”. Además, destacan que el coche volador Alef “cabe en un carril de circulación normal, se ajusta a todas las condiciones reglamentarias de tráfico, y puede estacionarse en un lugar normal o dentro de un garaje de tamaño estándar”.

Este avance tecnológico representa un paso significativo hacia la materialización de un concepto que, hasta ahora, parecía reservado para la ciencia ficción. Con su enfoque innovador, Alef Aeronautics busca revolucionar el transporte urbano y ofrecer una alternativa eficiente para enfrentar los desafíos de movilidad en las ciudades modernas.

Más Noticias