viernes, 4 abril, 2025
InicioSociedadReapareció en Argentina una de las aves más poderosas del mundo tras...

Reapareció en Argentina una de las aves más poderosas del mundo tras 20 años sin ser vista

Un inesperado hallazgo tuvo lugar en Argentina, donde reapareció una de las aves rapaces más poderosas y extrañas de Sudamérica. Hacía 20 años que no se veía un ejemplar en ninguna parte del mundo.

Sucedió en la selva misionera, donde dos investigadores locales tuvieron la fortuna de avistarla y registrarla en imágenes. Se trata de un águila harpía, la más grande del Hemisferio Occidental y del Hemisferio Austral, única en su especie.

Cómo se encontró en Argentina a esta enorme ave

Sergio Moya, investigador, fotógrafo y creador digital, y Manuel Encabo, especialista en aves rapaces con posgrado en Biología de la Conservación, fueron quienes hicieron el inesperado descubrimiento. Además lograron fotografiar el joven ejemplar de águila harpía, para sorpresa de todos los investigadores.

Tras difundir las imágenes del ave, Sergio Moya describió la experiencia emocionado: “Eso que estaba en el video, que apenas me dejaba respirar mientras la filmaba y la observaba, puede que sea la noticia más importante y esperanzadora en cuanto a conservación de nuestra selva misionera de los últimos años”, aseguró.

Y agregó: “Tuvimos la suerte o el premio de poder registrar el águila harpía, es el águila más poderosa de todo el planeta Tierra y una de las rapaces más raras y críticamente amenazadas por la extinción de todo nuestro país y también de América”.

Cómo lograron avistar al águila harpía, el ave rapaz más impactante

Lograr encontrar y filmar el ave fue el resultado de un trabajo arduo, que llevó mucho tiempo. La investigación comenzó hace más de 20 años, cuando ambos científicos comenzaron a dedicar gran cantidad de horas de campo en busca de esta rara especie. Fueron recorriendo las reservas de Misiones, Formosa, Salta y Jujuy.

Las águilas harpías son muy escurridizas, difíciles de visualizar porque vuelan bajo entre las copas de los árboles. Además les resultó muy complicado trabajar en una zona selvática de enorme extensión, con más de 240.000 hectáreas de bosque denso.

Pero Encabo y Moya, conocedores de la zona y expertos en el uso de cámaras de largo alcance lograron localizarla. También se valieron de un sistema de monitoreo de sonidos de la especie para atraer a las aves.

Cómo es el águila harpía, la especie que está en peligro de extinción

Históricamente habitaba las selvas sudamericanas, pero la pérdida de su hábitat natural y la caza furtiva, las ha diezmado notablemente. Un ejemplar adulto puede alcanzar un tamaño impresionante, de casi un metro de longitud, y pesar hasta 9 kilos.

Se alimenta de mamíferos como monos y perezosos. Tienen una tasa reproductiva muy baja: un solo pichón cada dos o tres años. Esto también contribuye a la desaparición de la especie.

Más Noticias