domingo, 13 abril, 2025
InicioPolíticaLa izquierda advirtió: "Esperamos que no cierren la Legislatura como en cada...

La izquierda advirtió: «Esperamos que no cierren la Legislatura como en cada año electoral»

Al finalizar la 3ra sesión ordinaria en diálogo con la diputada Natalia Morales, se refería en estos términos a lo sucedido en la Legislatura, “hoy quedó en evidencia que esta sesión fue convocada de apuro a pedido del poder ejecutivo por un anuncio electoral. Se autorizó la expropiación de terrenos para la construcción de un puente-pasarela sobre la ruta 66. Sin dudas es necesario, como tantas otras obras que esperan desde hace años pese al reclamo de los vecinos de los barrios más humildes”. Luego de esto advirtió, “Esperamos que el oficialismo no suspenda las sesiones por las elecciones como lo hacen habitualmente, dado que hay varios proyectos para tratar como los que presentamos desde nuestro bloque en materia de obras públicas, educación o salarios, entre otros”.

Consultada sobre el cierre abrupto de la Escuela de Idiomas, la diputada Morales expresaba: “El oficialismo reivindica a la educación pública como modelo de educación para la provincia a través de uno de sus candidatos y actual legislador, cuando por otro lado manda a cerrar una escuela pública de idiomas. Un sinsentido que deja en evidencia que una cosa son los slogans de campaña y otra lo que verdaderamente mostró este gobierno y el de Morales para el pueblo jujeño con ataques constantes a las y los educadores, salarios miserables y recortes en el sistema”.

A su turno el legislador Miguel López se pronunció por el proyecto de expropiación de terrenos para construir rotondas y un paso sobre la RN 66 que se aprobó, “Acompañamos estas iniciativas, quién podría estar en contra de mejoras en infraestructura para el pueblo, el tema es que vemos que es va a ser un anuncio de campaña y peor aún crea sospechas en torno a cómo se van a realizar estas obras. Todo es urgente, lo que habilita que los mecanismos de contratación y ejecución habituales tengan como beneficiarios a los empresarios de siempre y con ganancias millonarias. Este tipo de obras podría ser ejecutada como una iniciativa estatal que elimine la ganancia de un privado”.

Para finalizar dialogamos con el presidente de la bancada, Gastón Remy, quien se refirió al pedido de interpelación a funcionarios del Poder Ejecutivo por la venta de la empresa Ejesa, “creemos que acá tienen que venir a dar explicaciones los funcionarios que tienen a su cargo el control de los servicios públicos, en este caso, la Susepu. Por más que nos digan que es un arreglo entre privados, no nos olvidemos que es un servicio público esencial que está concesionado a una empresa, le tienen que explicar al pueblo qué planes tienen de acá en adelante. Por otro lado y escuchando a los ex trabajadores de la ex DEG, es que también solicitamos la presencia del Ministro de Hacienda para que explique qué pasó con la reglamentación de la propiedad participada, ya que hay fallos judiciales que les dan la razón a los trabajadores y la administración provincial estaría incumpliendo con los mismos”.

Más Noticias