lunes, 14 abril, 2025
InicioPolíticaEl gobierno de Israel está aniquilando al pueblo palestino con el apoyo...

El gobierno de Israel está aniquilando al pueblo palestino con el apoyo de EE.UU. y la indiferencia de casi todo el mundo

“Este es un caso de genocidio de manual”. Craig Mokhiber, exdirector de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York. 
“El ejército israelí no mata por error, mata por horror”. Eduardo Galeano. 


 
Ha dicho la Unión Europea y también muchos gobiernos, entre ellos el argentino, que Israel “tiene derecho a defenderse”. Es decir, el agresor, Israel, tiene derecho a defenderse cuando el agredido, el pueblo palestino, reacciona. 

Hay que recordar que Israel jamás cumplió ni cumple con las recomendaciones de las Naciones Unidas y nunca acata las sentencias de los tribunales internacionales. Por eso es válida la pregunta ¿qué otro camino le queda al pueblo palestino ante tanta violencia que padece hace más de 70 años? 

Un periodista israelí que vive en Israel, explica de qué manera Israel agrede al pueblo palestino. Dice Gideon Levy: “Disparamos a personas inocentes, les arrancamos los ojos y les destrozamos la cara. Lo deportamos, confiscamos sus tierras, los saqueamos, los secuestramos de sus camas y llevamos a cabo una limpieza étnica. También continuamos con el asedio irrazonable en Gaza”. 

La resolución 3070 de la Asamblea General de Naciones Unidas reafirma ” la legitimidad de la lucha de los pueblos por librarse de la dominación colonial extranjera y de la subyugación foránea, por todos los medios posibles”. 

Es lo que han hecho históricamente todos los pueblos del mundo para librarse del agresor colonial. Sin embargo, cuando el pueblo palestino reacciona para defenderse del colonialismo brutal israelí, es calificado de terrorismo. 

Israel bombardea escuelas, bombardea hospitales, campos de refugiados, asesina a más de 60 mil personas, hasta ahora, gran parte niños, mujeres y ancianos, pero no es señalado como terrorista. 

“En Gaza, hogares, escuelas, iglesias, mezquitas e instalaciones médicas están siendo atacadas sin motivo y miles de civiles están siendo masacrados. En Cisjordania, incluida la Jerusalén ocupada, las viviendas son confiscadas y reasignadas únicamente en función de la raza”, informa Craig Molhiber. 

Decía Eduardo Galeano, hace algunos años, que “ya poca Palestina queda. Paso a paso, Israel la está borrando del mapa”. Bien, en 1948 cuando repartieron la tierra para instalar a la población israelí donde ya estaban los palestinos, a Palestina le asignaron el 49% y a Israel el 51%. Actualmente a Palestina le queda el 6%, tal y como anticipaba Galeano. 

Capitalismo y colonialismo van de la mano

Como sabemos, en Gaza hay reservas de gas y petróleo. El gobierno de Israel ya otorgó 12 licencias de explotación de petróleo y gas en Palestina, a seis grandes compañías petroleras. 
Además EEUU e Israel proyectan, una vez despoblada Gaza, construir un canal alternativo al de Suez, que les permitiría dominar el comercio marítimo y les daría ventajas militares en la zona. 

Las multinacionales armamentísticas aumentaron considerablemente sus beneficios desde el 7 de octubre de 2023. 

Amazon, otra de las grandes empresas que se benefician con la guerra, con la oposición de sus trabajadores, le suministra a Israel servicios tecnológicos y de inteligencia artificial, que les proporciona elementos de vigilancia y control sobre los territorios ocupados de Palestina, con contrato Nimbus por 1.200 millones de dólares. 

Antonio Guterres, secretario de las Naciones Unidas

El funcionario hizo declaraciones que molestaron al embajador israelí en la ONU. Dijo que “es importante reconocer también que los ataques de Hamas no han ocurrido en el vacío. El pueblo palestino lleva 56 años sometido a una ocupación asfixiante”. Y agregó: “Los palestinos han visto cómo sus tierras eran constantemente devoradas por los asentamientos y asolada por la violencia, su economía asfixiada, su población desplazada y sus hogares demolidos”. 

El embajador israelí en Naciones Unidas, pidió la renuncia de Guterres, por sus declaraciones y sus reiterados pedidos de alto el fuego. 

Mas denuncias de la agresión genocida de Israel

Amnistía Internacional y Human Rights Watch dijeron que Israel es un estado que practica un apartheid. 
El cineasta Ken Loach afirmó: “Lo que la gente nunca dice en el derecho internacional, es que el pueblo palestino tiene derecho a resistir una ocupación ilegal. Nunca escucharás eso en los principales medios de comunicación”. 

Paul Laverty, el guionista de las películas de Ken Loach, comentó que “EEUU envió dos portaaviones frente a la costa de Gaza y dijeron “cálmense, no intensifiquemos la situación”. ¡Qué grandes hipócritas y mentirosos!”. 

El periodista palestino Mohammed R.Mhawish denunció que “ Israel ha sido protegido por los países más poderosos, aplaudido por políticos y recibido apoyo militar, todo ello mientras busca acabar con la vida de 2.3 millones de personas, que han tenido prisioneras en los 16 años pasados”. 

“Todo lo que queremos en Gaza, es vivir”, agregó. 

La organización Save the Children denunció que cada 15 minutos muere un niño en Gaza por los bombardeos indiscriminados que lleva a cabo Israel. Eso representa un tercio del total de asesinados en Palestina por las fuerzas israelíes. 

Otro dato que revela la tarea de ocupación y aniquilamiento de los palestinos por parte de Israel. En 1948, año del inicio de la Nakba, las personas e instituciones judías eran propietarias de alrededor del 6,5% de las tierras fértiles, mientras la población palestina poseía casi el 90%. En apenas 70 años, la situación se ha invertido, según revela Gustavo Duch, que cita datos de Amnistía Internacional

Cambio de prisioneros

Hamas ha liberado a 33 de los rehenes que tomó en su ataque del 7 de octubre pasado. Israel, por su parte, entregó a más de 1.900 presos que tenía en sus cárceles, muchos de ellos niños, mujeres y ancianos. 
Los medios de comunicación se limitan a mostrar, casi exclusivamente, a los liberados por Hamas, nunca o casi nunca a los centenares de palestinos liberados. 

Todos somos Vanina Biasi

La legisladora del Frente de Izquierda comentó públicamente la situación que se vive en tierras palestinas, señalando la injusticia tremenda del colonialismo israelí y el genocidio que está cometiendo. Y se pronunció a favor de la lucha del pueblo palestino por su liberación. 

Por eso tiene que afrontar un proceso judicial. 

“Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio”, cantaba Serrat. En este caso la verdad es muy triste y tiene remedio: la lucha de los pueblos contra toda opresión y quita de derechos, por parte de los poderosos. 

Más Noticias