El intendente Poletti destacó “el sentido de pertenencia” que tienen las familias al compartir ese momento tan especial.
/
En Pedro Espinosa y Menchaca, está el jardín municipal Abasto, todas las salas salieron a la vereda para festejar sus 13 años. Color, música y mucha alegría para celebrar el aniversario junto a los niños, las docentes y las familias. De ese momento tan particular, participó el intendente Juan Pablo Poletti y la secretaría de Educación, Alicia Barletta, quienes también aprovecharon para invitar a la comunidad a anotar a sus hijos ya que hay cupos disponibles en cada sala.
Este jardín forma parte del Sistema Municipal de Educación Inicial y es uno de los jardines más pequeños, actualmente hay 53 niños y niñas en tres salas a la mañana de 1,2 y 3 años; y dos salas a la tarde de 2 y 3 años. En estos 13 años aproximadamente egresaron más de 390 niños.
En el marco de los festejos, se pintó el frente del jardín; y las docentes realizaron juegos con la intervención y acompañamiento de las familias revalorizando la vereda y cuidando sus espacios.
“Vinimos a festejar los 13 años del jardín y realmente el sentido de pertenencia del personal, de la familia, de los niños, de todos los que acuden y forman parte de este lugar. Para mí es un placer estar acompañando en este día y también recorriendo y mirando las necesidades del barrio, que no las escondemos, que sabemos que son muchas pero aquí estamos y vamos a seguir trabajando para día a día tratar de solucionarlos”, dijo el intendente Poletti.
El intendente aseguró que “es un día de alegría” y destacó el sentido de pertenencia. “Hoy sacaron el jardín a la vereda, el arenero, se armó toda una serie de actividades para que los chicos disfruten y felicito a la Secretaría de Educación que día a día trabaja en un programa que es un ejemplo nacional. Eso es algo que está bueno hay que potenciarlo, continuarlo y lo estamos haciendo”, agregó.
Y antes de cerrar, resaltó la contención que brinda el jardín desde lo social, educativo, humano y “valoramos ese sentido de pertenencia que tiene el personal para dar el cariño, la empatía y todo el amor que le dan a estos niños que sin lugar a dudas tienen necesidades y para eso estamos nosotros, el Estado, para apoyarlos”.
Programas en marcha
Por su parte, la secretaria de Educación, Alicia Barletta contó que pintaron el frente del jardín porque “no era identificable para el barrio”, y luego agregó: “Además el mantenimiento que conlleva cada uno de los jardines municipales y, la idea justamente fue abrir las puertas y que las familias también sean parte de este jardín, como siempre lo venimos sosteniendo desde el inicio de la gestión porque trabajar con las familias es algo clave y por eso aprovechamos el festejo de los cumpleaños, entre muchas otras actividades, para invitarlas y que acompañen a sus niños”.
Aprovechó para recordar que están trabajando en dos proyectos: uno es el programa AventuLeo de alfabetización inicial donde se crean diferentes espacios de alfabetizadores con libros con muebles donde los niños pueden intervenir como pizarrones; y el otro es Convivir donde se crean patios sensoriales donde la idea es jugar con todos los sentidos de un ser humano. “Esto es lo que estamos haciendo en cada uno de los jardines. De acuerdo al espacio que tenemos, vamos proyectando o algún ambiente alfabetizador o algún patio sensorial”, contó Barletta.
Su importancia
Nazarena Brawn es asistente del jardín, hace cuatro años trabaja en El Abasto y hace tres lleva a su hijo Noah. “Para nosotros es un lugar hermoso. A mí me encantan los chicos, interactuar con ellos, somos parte de su crecimiento, además traigo a mi hijo, y significa mucho, él aprende, se conoce con otros chicos, él tiene una discapacidad, y es muy importante para nosotros que él venga, interactúe con otros niños, que conozca, que explore, es hermoso el jardín”, detalló.
Antes de terminar, dijo: “Son importantes estos lugares, ellos acá se divierten, se despejan, salen del hábito de estar siempre en casa, con mamá, y también mamá a veces necesita un tiempito, por eso son esenciales. Ahora estamos compartiendo con los vecinos, con todas las mamis, con mi hijo, con cada chico, con cada seño”.
Comentarios
encuesta
¿Continuará León XIV el legado de Francisco?
Ver Resultados