viernes, 11 julio, 2025
InicioEspectáculosCampi contó por qué nunca se quiso juntar con Cavallo para "hacerlo"...

Campi contó por qué nunca se quiso juntar con Cavallo para «hacerlo» en la serie de Menem

Desde que se confirmó que la serie sobre Carlos Menem llegaría a la pantalla de Amazon Prime Video, muchos pusieron el foco en los actores elegidos para retratar a los personajes más controversiales de la política argentina. Uno de los nombres que más sorprendió fue el de Martín Campilongo, más conocido como Campi, quien se metió en la piel de Domingo Cavallo. Pero lo que más llamó la atención fue que decidió no reunirse con el exministro para preparar el personaje.

Campi, que viene de destacarse en distintos proyectos televisivos y teatrales, explicó con total honestidad por qué rechazó la posibilidad de conocer a Cavallo en persona: “No lo necesitaba. Tenía mucho material audiovisual y consideré que no era necesario sumarle una charla incómoda. No sabía qué le iba a decir y me imaginaba que él iba a querer contarme su versión de todo, y eso no me interesaba para la construcción del personaje”.

El humorista fue convocado por Ariel Winograd, director de Menem, para interpretar al economista más discutido de la democracia argentina. La tarea no era sencilla: no se trataba de hacer un simple “parecido”, sino de lograr transmitir su esencia. “Desde el primer momento me lo tomé como un trabajo actoral, sin ideología. Mi objetivo era que la gente reconociera a Cavallo, no juzgarlo”, señaló Campi en La Nación.

Uno de los mayores desafíos fue el tono de voz y la gestualidad del personaje. Cavallo, figura central de los años ’90 por el plan de convertibilidad y su controvertido paso por distintos gobiernos, tiene una impronta muy particular. “Miré infinidad de entrevistas, discursos, grabaciones viejas. Me apoyé mucho en eso. No necesitaba sentarme a tomar un café con él para lograr lo que buscábamos”, explicó.

UNA DECISIÓN PERSONAL Y POLÍTICA

Más allá de lo actoral, Campi dejó entrever que su elección de no verlo también tuvo una carga personal. “No quería que interfiera en lo que yo ya estaba trabajando. Tenía una idea muy clara de cómo quería construirlo. A veces, conocer a la persona real puede confundir. Él tiene una imagen pública muy fuerte, pero también tiene su propia versión de lo que pasó, y yo no quería que esa mirada sesgara la que muestra la serie”, dijo.

Campi también reveló que, si bien no sintió presión externa, sí fue consciente de que estaba interpretando a una figura que genera opiniones muy divididas. “Es un personaje que mucha gente odia, otros lo defienden. Yo me paré desde el medio, como actor. Lo mío fue un trabajo técnico, con respeto por la historia y por el público”, aclaró.

Además, se refirió a la importancia de la serie en términos históricos: “Está bueno que se cuenten estas cosas, con todos sus matices. Porque nos ayudan a entender cómo llegamos a donde estamos. Pero también hay que hacerlo con rigor y sin caer en caricaturas. Por eso lo trabajé con seriedad”.

En la serie, que ya generó repercusión incluso antes de su estreno, también actúan Leonardo Sbaraglia como Menem, Cumelén Sanz como Zulema Yoma, y figuras como Griselda Siciliani y Marco Antonio Caponi. La producción busca no solo entretener, sino también abrir debate sobre un período que marcó a fuego al país.

Sobre el final de la entrevista, Campi se permitió una reflexión: “El país ya juzgó a Cavallo, yo solo lo interpreté. No soy quien para decir si fue bueno o malo. Lo que sí sé es que su figura es parte de nuestra historia. Y como actor, esa es la parte que me toca”.

Más Noticias