lunes, 14 julio, 2025
InicioPolíticaPolich, el candidato a intendente de Corrientes que apuesta a la obra...

Polich, el candidato a intendente de Corrientes que apuesta a la obra pública como eje de campaña

Claudio Polich, el actual ministro de Obras Públicas de la provincia, emergió como el candidato a intendente por Vamos Corrientes, asumiendo este nuevo desafío con una «gran satisfacción» y una «responsabilidad muy grande«.

En lo que marcó como su primer contacto con un medio desde que fue oficializado como candidato, Polich delineó una estrategia de campaña anclada en la demostración de resultados concretos y la promesa de continuidad de un modelo de desarrollo para la capital.

La «base sólida» de su campaña será, según sus propias palabras, «mostrar en la gestión» lo realizado durante los últimos años.

Cifra histórica de obra pública

Polich sostiene que su equipo ha llevado a cabo «más obra pública que cualquier gobierno del 83 a la fecha«, lo que califica como una «reparación histórica de la capital«.

Gustavo Valdés designó a su hermano Juan Pablo como candidato a gobernador en Corrientes

Entre los logros destacados, enfatiza la pavimentación y repavimentación de aproximadamente 2600 cuadras, superando ampliamente el compromiso inicial de 1000. Esta infraestructura abarca la red vial, la revalorización de espacios públicos, la costanera y diversas plazas en la ciudad.

Corrientes, una ciudad de eventos

Más allá de la infraestructura, Polich busca continuar posicionando a Corrientes como una «ciudad de eventos«, capaz de «recibir a turistas y generar espectáculos de calidad«.

Esta visión, según el candidato, no solo atrae visitantes sino que «genera trabajo, dinamiza la economía» y beneficia directamente a sectores como restaurantes y hoteles.

El rol del Estado

En un contexto nacional de debate sobre el rol del Estado, Polich tiene una postura clara: el Estado es «fundamental» en aquellas áreas donde la inversión privada «no es redituable desde el punto de vista económico».

Argumenta que si el Estado no interviene en estas necesidades básicas, «no la va a hacer nadie», y que su inversión sirve para «dinamizar de alguna manera también la economía» y asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a «mejores niveles de confort«.

La campaña, según Polich, se fundamentará en su probada capacidad de trabajo y liderazgo. «Nosotros lo que sabemos hacer es trabajar«, sentenció en diálogo con FM NET, prometiendo poner ese compromiso «a disposición» de la ciudad.

Colombi y Barrionuevo: la fórmula radical-peronista que busca derrotar al oficialismo

Subrayó la importancia de «conformar buenos equipos» y de tener la «capacidad del liderazgo» para «no aceptar que nada se pueda hacer», sino «buscar la vuelta» a los problemas. Esta filosofía, asegura, les permitió tener un «plan de obra que yo creo que es muy bueno para la ciudad de Corrientes«.

Provincia y municipio

Un punto estratégico central en su discurso es el «alineamiento de la provincia con el municipio«.

Polich asevera que esta colaboración entre jurisdicciones «le quita la conflictividad» a la ciudad y permite una «gestión que es prolija y que exhibe resultado«, beneficiando directamente a la gente. Esta continuidad del trabajo conjunto es vista como un factor clave para el desarrollo.

Con su experiencia previa como concejal en dos ocasiones y un «contacto constante» con la Municipalidad, Polich afirma que el ámbito municipal «no me es extraño». Reconoce que, si bien la ciudad aún tiene demandas pendientes en barrios, su profundo conocimiento de cada sector le permitirá abordar primero las cuestiones «más sencillas» y luego desarrollar las áreas según las «posibilidades de accesibilidad de los recursos«.

Más Noticias