martes, 22 julio, 2025
InicioPolíticaChristian Castillo: "Sin la movilización Milei hubiese avanzado más"

Christian Castillo: «Sin la movilización Milei hubiese avanzado más»

En la entrevista, Christian Castillo abordó la crítica al capitalismo y a las ideologías dominantes que justifican la desigualdad social, cómo se naturaliza el sistema actual para mantener el statu quo: “La extrema derecha, lo que ataca es todo lo que pone en cuestión las desigualdades… en una estructura de dominación que hace que unos muy pocos se queden con el grueso de la riqueza social, la explotación, la plusvalía, diría Karl Marx. Y otros, aunque se esfuerzan apenas pueden vivir o tienen que revolver la basura para vivir, para poder comer, algo tan elemental como eso».

Respecto a la importancia de la movilización social, Castillo sostuvo que esta ha sido clave para frenar ciertas medidas del gobierno actual: «Milei quería hacer muchas más cosas… y la reacción social, en la movilización, es lo que le ha puesto freno a Milei. Y a pesar de los colaboracionistas. El gobierno no hubiese hecho nada sin la enorme colaboración de los que le votaron las leyes, la ley Bases, de los que no han querido anular el decreto 7023, los que se ausentaron en momentos claves, los que le permitieron los vetos, los que se pusieron la peluca, como decimos en el parlamento». Para Castillo, la resistencia en las calles es la principal barrera contra las políticas regresivas.

Sobre su visión política y la necesidad de confrontar al poder económico, el diputado nacional del FIT expresó su aspiración a una sociedad igualitaria a través de un cambio estructural. “Yo no apuesto a que la izquierda seamos una minoría eterna, sino apuesto que pueda surgir una fuerza política de izquierda o si querés un gran partido de la clase trabajadora que ponga ese clivaje de clase y que pelee por terminar con la dominación imperialista, con los aspectos coloniales que nos siguen dominando, lograr que la mayoría de la población viva efectivamente bien, tenga acceso al grueso la riqueza social, hay que atacar ese poder económico, no lo veo de otra manera y eso solo puede lograrse con una gran movilización popular«. Señaló la centralidad de la lucha de clases y la movilización para lograr transformaciones profundas y frente a la disyuntiva de la Argentina y los mandatos del FMI.

También analizó el contexto internacional y nacional en el que se desarrolla la pelea contra el gobierno y la derrota de su plan. La importancia de la lucha en las calles y la apuesta de la izquierda; la proscripción de Cristina y el escenario electoral fueron otros de los temas.

Más Noticias