miércoles, 23 julio, 2025
InicioSociedadMaslatón picanteó al gurú rosarino del blue: ahora está lleno de "dudas"...

Maslatón picanteó al gurú rosarino del blue: ahora está lleno de «dudas» y «será sepultado por la realidad»

El analista Salvador Di Stefano, conocido como el gurú rosarino del blue, advirtió por las consecuencias que traerá la subida de las tasas de interés alentada por el gobierno nacional para atemperar la presión sobre el tipo de cambio.

«La suba de las tasas en el mercado van a traer sus consecuencias, pueden morigerar la suba del dólar, pero pegará en el mercado de acciones y en la actividad económica», alertó.

Esta advertencia del gúru rosarino del blue, a través de un posteo en la red social X, disparó el rápido comentario del influencer y analista de mercados Carlos Maslatón, quien interpretó que Di Stéfano ahora empieza a revisar la solidez del plan económico y es por eso que aparece llenó de «dudas».

«Cuidado, el mayor propagandista nacional del plan económico de Caputo y Milei anda con dudas. Es un buen tipo y dice lo que piensa, pero va a ser sepultado por la realidad del mercado», sentenció Maslatón.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CarlosMaslaton/status/1947647099769917483?t=FNCfrSbByP7NMQ1SKicenw&s=08&partner=&hide_thread=false

Cuidado, el mayor propagandista nacional del plan económico de Caputo y Milei anda con dudas. Es un buen tipo y dice lo que piensa, pero va a ser sepultado por la realidad del mercado. pic.twitter.com/MED3DZLRPo

— Carlos Maslatón (@CarlosMaslaton) July 22, 2025

El gurú del blue y la subida del dólar

El dólar viene acumulando una suba desde que comenzó el mes de julio. El pago del aguinaldo, el ruido electoral y el informe del JP Morgan, que recomendó el desarme del carry trade (bicicleta financiera) y su salida de las Letras de Capitalización (Lecap) más largas en Argentina, hicieron que la divisa oficial aumente.

En este contexto, y antes de la fuerte incremento de las tasas de interés, Di Stefano había anticipado la semana pasada qué puede pasar y hasta dónde puede subir el dólar. «Hace un año atrás para esta misma fecha el dólar blue llegó a los $1.500 y muchos opinaban que se iría a $2.000 mientras que en mi caso dije que volvíamos a $1.100, que de hecho ocurrió. Hoy te digo que este dólar no se puede mantener en este precio. El tiempo dará el veredicto final», se la jugó en un posteo en la red social X.

«El gobierno de Javier Milei tiene superávit fiscal, no está emitiendo dinero y básicamente tiene saneado el Banco Central (BCRA), con lo cual nosotros no vemos motivo para el el dólar supere la zona de los $1.200», dice también en un video publicado en Youtube.

«Suponete que estamos equivocados y supera la zona de los $ 1200, ¿a dónde se puede ir el dólar? Podría subir un 17% y llegar al techo de los $1.400. Si eso pasa, por el acuerdo con el FMI, tiene para vender cerca de u$s15.000 millones. Y como la circulación monetaria son u$s20.000 millones, realmente el dólar no tendría espacio para crecer más allá de $1.400″.

El dólar blue se recalentó desde el comienzo de julio y el pasado viernes 11 de julio alcanzó un valor clave: los $1.300. Ahora, con una nueva disparada este lunes, cotiza a $1.354 para la venta y ya suma una escalada de $110 en julio.

Es la primera vez en tres meses que el blue alcanza este precio, que no es cualquier valor: funciona como una barrera psicológica para los operadores de la city.

En este escenario, sin embargo, Di Stefano contrarío el último informe del JP Morgan para Argentina en el que recomendaron vender los activos en el país por la posibilidad de un «período de inestabilidad» de cara al proceso electoral de octubre.

«No vemos ningún motivo para el dólar supere la zona de los $1.200», reforzó en este sentido el gurú rosarino del blue, haciendo foco en el superávit fiscal que sostiene el gobierno.

«Por ahora, seguimos recomendando inversiones en pesos, a tasa, y con grandes ganancias en términos de dólares», cerró.

Más Noticias