El futuro embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, está en el ojo de las críticas desde que emitió una serie de declaraciones brindando apoyo a Javier Milei y cuestionando a la ex presidenta Cristina Kirchner. Su nombramiento representa una decisión sorpresiva, debido a que Lamelas era poco conocido, sobre todo porque no posee una trayectoria diplomática ni experiencia previa en la política exterior.
Peter Lamelas es un médico de origen cubano, pero radicado en Estados Unidos desde su infancia. En su perfil de Linkedin, el futuro embajador estadounidense expresa ser «cubano de nacimiento», pero «estadounidense por la gracia de Dios».
Según la información brindada cuando tenía 4 años huyó junto a su familia a Florida luego de la revolución liderada por Fidel Castro. Creció en Miami, estudió medicina y fundó MD Now, la red de clínicas de primeros auxilios y emergencias más grande del estado, pero luego la vendió.
Lamelas posee un perfil «anticastrista», es ferviente crítico del socialismo y admirador del presidente Javier Milei. Además de médico, es empresario y un donante fuerte del Partido Republicano.
Vive en West Palm Beach, pero tras el nombramiento de Donald Trump dejará su vida de lujo para convertirse en un actor central en los encuentros entre el Gobierno de Estados Unidos y el de Javier Milei.
El nombre de Lamelas comenzó a resonar el martes cuando en una presentación en el Senado de Estados Unidos, desató la polémica con las declaraciones de sus objetivos en el país entre las que afirmó que va a «limitar la influencia maligna de China», «apoyar a Milei» para que gane las elecciones de medio término y propuso trabajar para que “Cristina Kirchner tenga la justicia que se merece”.