La iniciativa propuesta por la Red de Clubes de Rosario se encuentra en etapa de articulación con legisladores y espacios políticos. La solicitud se centra en que este reconocimiento les posibilitará tener estabilidad jurídica, acceso a recursos, inclusión plena en políticas públicas de promoción y una protección concreta frente a situaciones de vulnerabilidad institucional
Desde la Red de Clubes de Rosario proponen que los clubes de barrio sean reconocidos en la Constitución Provincial como personas jurídicas de bien común, en línea con la función social, cultural y deportiva que históricamente cumplen en cada barrio y en cada pueblo de la provincia.
«En la Red de Clubes de Rosario nos une una convicción: los clubes de barrio son mucho más que espacios deportivos, son lugares de encuentro que promueven la cultura, la solidaridad y la organización social. Somos espacios donde se encuentra contención, identidad, afecto y comunidad. Los clubes son tejido social vivo», afirmaron en un comunicado.
Y continuaron: «a pesar del trabajo inmenso que hacemos todos los días, muchos seguimos sin el reconocimiento legal que nos permita acceder a derechos básicos que garanticen y promuevan nuestro funcionamiento como es debido. Nos organizamos, gestionamos, sostenemos actividades, abrimos las puertas del club incluso ante todas las adversidades».
En ese sentido, piden el reconocimiento de los clubes como personas jurídicas de bien común, algo que les posibilitará tener estabilidad jurídica, acceso a recursos, inclusión plena en políticas públicas de promoción y una protección concreta frente a situaciones de vulnerabilidad institucional.
La iniciativa se encuentra en etapa de articulación con legisladores y espacios políticos, y desde la Red invitan a toda la ciudadanía a sumar su apoyo para que los clubes de barrio ocupen el lugar «de la regla, no el de la excepción».