Dos graduados en Ciencias Médicas que rindieron para ingresar a las residencias médicas deberán volver a tomar la prueba por la sospecha de fraude en un centenar de exámenes que se realizaron el primero de agosto en todo el país. En un primer momento habían sido puestos bajo la lupa 17 rosarinos y luego la lista se redujo a seis.
La nueva instancia está prevista para el jueves 7 de agosto en Buenos Aires. Los aspirantes que tienen que viajar nuevamente fueron notificados por correo electrónico.
Jorge Molinas, decano de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) mostró su malestar por la decisión ministerial, a la que desde un primer momento consideró injusta. «Fueron citados para rendir el jueves, lo que nos llena de preocupación», dijo.
Residencias médicas con doble examen
Como las sospechas se centraron en las pruebas que se realizaron en Buenos Aires, representantes de universidad del interior del país rechazaron desde el primer momento la posibilidad de que los médicos que no rindieron allí sean citados nuevamente, con todo lo que eso significa. Si sacan un puntaje menor esta vez, aunque sea por muy poco margen de diferencia con la primera prueba, pueden quedar afuera de la residencia.
«Son personas que rindieron en Rosario, donde no hay ningún tipo de observación por fraude (ellos se presentaron en esta ciudad porque viven acá pero optaron por residencias en Buenos Aires), se rindió con total normalidad, y tienen que pagar por sacarse un buen puntaje, 86 puntos o más (puntaje que el ministerio de Salud entendió que era la línea de corte para decidir quiénes volvían a rendir o no)».
«Esto les hace peligrar la situación laboral de los próximos tres años y la especialidad que eligieron para toda la vida», reflexionó el decano de Ciencias Médicas de la UNR.
Idas y vueltas
Tras las denuncias de supuestos fraudes en los exámenes de postulantes a residencias médicas, el gobierno nacional, a través de una nueva resolución publicada en el Boletín Oficial la noche del miércoles 30 de julio, indicó que quedarán relevados de volver a rendir «aquellos postulantes que posean congruencia académica». Si bien en un primer momento se informó que todos los médicos que rindieron para las distintas especialidades y obtuvieron más de 86 puntos, en un examen unificado en todo el país, debían presentarse nuevamente por ser «sospechosos» de haberse copiado y otras irregularidades, ahora parece que el camino que ha tomado la cartera de Salud es diferente.
Ante esas novedades, el decano de Ciencias Médicas de la UNR le había explicado a La Capital las instancias en las que se encontraban en ese momento, ante una nueva resolución ministerial en el polémico tema de los exámenes para las residencias, en toda la Argentina. «La semana pasada se conoce la noticia del fraude de las residencias y se indica que los médicos que obtuvieron más de 86 deben pasar de nuevo por la instancia evaluatoria. El lunes se publica esa información en el boletín, pero se aclara que no serán todos sino los que rindieron para el concurso unificado de Buenos Aires, desde cualquier lugar del país».
>>Leer más: El ACV de Locomotora Oliveras incrementó las consultas con neurólogos en Rosario
En Rosario, 17 profesionales que obtuvieron más de ese puntaje pero son seis los que se postularon para centros médicos bonaerenses (por su lugar de residencia rindieron en nuestra ciudad). Son ellos los que tenían la chance se ser convocados a un nuevo examen, «lo que nos pareció completamente injusto desde el primer momento ya que en Rosario no se detectaron irregularidades y además, estos médicos graduados de la UNR tienen congruencia académica de la que ahora se habla: todos tienen a lo largo de su carrera muy buenos promedios», señaló el decano.
En todo el país se escucharon los reclamos de los postulantes e incluso en varias localidades se hicieron movilizaciones para mostrar el descontento. «El problema fue en Buenos Aires, no en el interior. Consideramos que frente al justo reclamo de los médicos y las investigaciones que se vienen llevando a cabo a nivel nacional, se ha tomado la decisión de que solamente vuelvan a hacer la evaluación los que no tengan coherencia entre sus promedios curriculares y el resultado del examen», dijo Molinas.
El escándalo de los exámenes
La Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud detectó «resultados sospechosos» en el examen de los postulantes a las residencias médicas que se llevó a cabo el primero de julio de 2025. Por eso se ordenó la anulación y reprogramación de más de 100 exámenes de aspirantes a residentes que aprobaron con más de 86 puntos.
Las sospechas se despertaron porque, según se señaló desde el Ministerio, hubo un aumento atípico del 33,6 por ciento en calificaciones superiores a 85 puntos. También detectaron la cuadruplicación de los puntajes mayores a 90 en comparación con años anteriores. El ministro de Salud, Mario Lugones, y el Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, ratificaron la decisión de reevaluar a los postulantes a residencias médicas bajo un nuevo criterio.