¿Se te mojó el celular?: Conocé los mitos y los trucos verdaderos que sirven para salvarlo
Aunque muchos equipos tienen cierta resistencia al agua, la mejor protección es la prevención. Una vez mojado, ningún celular tiene salvación garantizada.
06/08/2025 – 07:55hs
Usar el celular en el baño es común, pero aumenta el riesgo de accidentes como caídas en la ducha o el inodoro. Ante esto, la reacción rápida es crucial, ya que el agua puede causar cortocircuitos, dañar la pantalla, el audio o el puerto de carga.
Aunque muchos modelos resisten salpicaduras, no todos soportan una inmersión. Por eso, los teléfonos móviles de gama media y alta suelen incluir un sensor de líquidos en la bandeja SIM que cambia de color si el equipo sufre un «accidente acuático».
«No existe una solución casera infalible», advirtieron desde Samsung. Sin embargo, hay pasos que aumentan las posibilidades de salvar el celular.
Primeros auxilios: qué hacer y qué evitar
Lo primero es secar el exterior rápidamente con un paño de microfibra o servilletas. Cuanto menos tiempo esté mojado, mejor. Si el equipo estaba encendido, no intentes reiniciarlo. Si se apagó solo, tampoco lo fuerce:s podría empeorar el daño.
Retirá la tarjeta SIM y la bandeja para evitar cortocircuitos. Y, fundamentalmente, evitá el calor directo: secadores de pelo, estufas, hornos o el sol. El calor puede evaporar el agua, pero si esta queda atrapada, podría condensarse en otra parte del teléfono móvil y causar fallas futuras.
El mito del arroz y la alternativa real
El consejo de meter el celular en arroz es ineficaz y hasta perjudicial. Aunque el arroz absorbe, no logra extraer la humedad interna y puede dejar residuos pegajosos en los puertos.
La mejor alternativa es el gel de sílice (las bolsitas de zapatillas o electrodomésticos nuevos). Este material tiene gran capacidad de absorción sin dañar el equipo. Deje el celular inmóvil, rodeado de gel de sílice, al menos 10 horas; 24 horas es lo ideal.
En caso de duda, desde Samsung recomendaron acudir a un servicio técnico oficial para una evaluación profesional.
Celulares Android resistentes al agua
Muchos celulares Android actuales, especialmente de gama media y alta, tienen certificación IP67 o IP68, que indica protección contra polvo (6) y agua (8), incluso bajo inmersión (hasta varios metros y 30 minutos, según el fabricante).
Sin embargo, esto no los hace impermeables ni la garantía cubre daños por líquidos. La protección puede degradarse con el uso, golpes o reparaciones incorrectas.
Los últimos iPhone también ofrecen resistencia al agua (IP68). Además de secarlo, Apple sugiere dos métodos para expulsar agua:
- Atajo Water Eject: Se instala desde la app Atajos. Genera sonidos de frecuencias específicas para hacer vibrar el equipo y desalojar gotas de agua. Úselo boca abajo.
- Herramienta Tune Pocket: Accesible desde Safari, funciona con frecuencias entre 65 Hz y 150 Hz. También se recomienda usarla con el teléfono boca abajo durante unos minutos.
Independientemente del método, es crucial que el teléfono móvil se seque por completo antes de intentar cargarlo. Si el daño persiste, lo más prudente es llevarlo al servicio técnico para evitar una falla definitiva.
Aunque muchos equipos modernos tienen cierta resistencia al agua, la mejor protección sigue siendo la prevención. Una vez mojado, ningún celular tiene salvación garantizada.