El frente electoral de gobernadores Provincias Unidas comenzó su etapa de ampliación en Santa Fe con un sugestivo acercamiento de intendentes peronistas al jefe de la Casa Gris, Maximiliano Pullaro. Una cena de por medio y amistosas declaraciones de trabajar juntos generan la posibilidad de una alianza con el peronismo territorial en la provincia.
La irrupción del espacio electoral del interior impulsado por Pullaro, el chubutense Ignacio Torres, el cordobés Martín Llaryora, el jujeño Carlos Sadir y el santacruceño Claudio Vidal movió un nervio en el tablero político y se generaron varias reacciones.
En Santa Fe prendió la idea en los socios de Unidos, pero también en un grupo de peronistas que no compatibiliza con las propuestas actuales del justicialismo, que, a pocos días del cierre de alianzas, no termina de definir cómo competirá. “No nos sentimos cómodos porque nadie plantea nada real, no hay proyecto”, comentaron a La Capital en una Intendencia.
Intendentes y Pullaro
Por eso, la cena realizada en la capital provincial, a la que asistieron Rolvider «Roly» Santacroce de Funes, Jorge Berti de Villa Constitución, Enrique Vallejos de Reconquista, Carlos De Grandis de Puerto San Martín y Adrián Maglia de Granadero Baigorria, con el gobernador y un par de funcionarios de alto rango los motivó. Se trata de varios integrantes del grupo que se reunió la semana pasada con el vicepresidente del PJ nacional, José Mayans, para plantearle el rechazo a que la lista peronista en la provincia sea encabezada por Agustín Rossi.
“Fue muy positiva la reunión con el gobernador y lo más importante es hablar de la realidad política y de las gestiones de los intendentes, mucho más aquellos que no somos oficialismo”, soltó Santacroce en LT8.
La presencia del peronista Llaryora les facilita el camino como coartada para poder oportunamente sumarse. También el concepto productivista, desarrollo y federalismo que profesan en Provincias Unidas, al que nadie puede oponerse, a excepción de un libertario.
Respecto a eso, Maglia, uno de los intendentes de más peso en el Gran Rosario y congresal nacional del PJ, sostuvo a La Capital: «Creemos que hay que quebrar con el centralismo. Por eso el federalismo no es opinable, es una bandera y único camino para construir alternativas verdaderas que transformen la vida de cada ciudadano de Santa Fe».
Roly Home.jpg
Roly Santacroce es uno de los intendentes que se reunió con Pullaro y observa con buenos ojos el frente Provincias Unidas.
Foto: Virginia Benedetto / La Capital.
Por su parte, Santacroce afirmó: “Con Llaryora tengo una relación muy fluida desde hace tiempo, creo que este es el camino que hay que llevar adelante, de la producción, trabajo, industrialización de los productos primarios y llenar los puertos para exportar. Bienvenido eso”.
“Diría que estamos para un proyecto federal. Estamos abiertos a que nos inviten a jugar a la pelota. El peronismo no lo está haciendo como se debe”, soltaron en el entorno de uno de los presentes de la cena.
La negociación
Claro que semejante movida tendrá, si es que prospera, una negociación política, sobre todo de recursos en momentos en que los municipios hacen malabares para sostenerse. “Estas conversaciones son más bien pensando en largo”, pasó en limpio una fuente, en referencia a las elecciones de 2027.
Al despedirse de la entrevista en LT8, Santacroce dejó en claro el posicionamiento: “Agradezco al gobernador que nos haya atendido y recibido, hoy tenemos un panorama más claro no solo a nivel de municipios sino en lo político. Ojalá nos encuentre a todos juntos”.
Este martes a la mañana, el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, ofreció una entrevista en la que blanqueó las intenciones de trabajar con el gobernador. Toda una declaración que generó ruido en el justicialismo.
-«Hay oportunidades de construcciones que se empiezan a dar y son válidas y generan otras expectativas políticas», soltó Vallejos.
-«Mirá si terminan trabajando juntos Pullaro y el Enri», le respondió como una forma de interrogación el periodista de Reconquista Hoy.
-“Dios quiera que sea así. Si nos juntamos a trabajar por el bien común, allí tendremos las respuestas a muchos problemas».
-«¿No quiere volver a pensar la respuesta intendente?»
-«No no, sabés nuestro punto de vista cristiano: siempre que se puedan hacer cosas para el bien de la comunidad, las haremos, independientemente de los partidos políticos».
Claramente generó ruido la movida en el peronismo y recién se están esperando las reacciones. “Preocupa que las nuevas generaciones de dirigentes no entiendan cómo se lleva adelante una construcción colectiva. Hay que ser generosos, no individualistas”, expresó a este medio un experimentado peronista.
Todo recién está amaneciendo, pero el ocaso será en pocos días, cuando cierre el tiempo de las alianzas y luego de los candidatos.