domingo, 10 agosto, 2025
InicioDeportesÁlvaro Barreal con Olé: "Jugar con Neymar es un privilegio", el recuerdo...

Álvaro Barreal con Olé: «Jugar con Neymar es un privilegio», el recuerdo de enfrentar a Messi y el gran consejo de Pablo Aimar en la Selección

10/08/2025 07:11hs.

Integró el equipo juvenil de Argentina que fue dirigido por Lionel Scaloni en el famoso torneo de L’Alcudia de 2018 que luego catapultó al DT a la Mayor. Surgido de Vélez, se fue con apenas 20 años a la MLS. Defendió los colores de Cincinnati, fue nominado en 2023 al premio Puskas por un golazo y hasta tuvo la posibilidad de jugar contra Lionel Messi. ¿Más? Emigró al fútbol brasileño en 2024 para calzarse la pilcha de un pesado de ese país como Cruzeiro y, ya en este 2025, pasó a Santos, otro equipo con historia, para compartir cancha con otro de sus ídolos: Neymar. «Es un gran capitán, ya encuadré su camiseta. La otra que tengo así es la de Leo», le cuenta a Olé desde San Pablo el protagonista de todos esos hechos: Álvaro Barreal

-¿Cuánto ha cambiado futbolísticamente este Álvaro respecto al que se fue de Vélez? ¿En qué has madurado?

Sí, la verdad que sí. Siento que soy otro jugador del que se fue de Argentina. Obviamente, me fui muy chico, entonces creo que cambié en lo futbolístico, en lo físico y también en lo profesional. Creo que hoy en día soy otro jugador.

-Pasaste de ser media punta, un volante ofensivo, a ser un jugador más polifuncional. Te movés como extremo por las dos bandas, como carrilero por la izquierda. Un gran avance…

-Sí, eso sí, es verdad. Creo que cambié mucho la posición en estos últimos dos años acá en Brasil. Me tuve que adaptar a posiciones nuevas que no estaba acostumbrado. Pero bueno, también eso sirve. Al jugador le sirve también saber jugar en otras posiciones, porque sos opción en muchas posiciones. Creo que por ese lado me vino bien. Obviamente que está bueno jugar en una sola posición y adaptarse, pero sí que ahora hago un rol más polifuncional con varias posiciones.

-¿Vos dónde te sentís más cómodo puntualmente?

-Por izquierda. Cualquier posición por izquierda creo que me sienta bien. Muchos zurdos te dicen que jugar por derecha es más cómodo porque se meten para adentro, pero yo la verdad que desde mi etapa en Estados Unidos me siento muy cómodo por izquierda.

El recuerdo de haber jugado contra Messi en la MLS

Barreal a lo largo de su carrera (Instagram).

-Una etapa en Estados Unidos en la que, por ejemplo, te tocó marcar a un tal Lionel Messi, impensadamente. Jugar con él, seguirlo, ¿inolvidable, no?

-Sí, ese partido fue muy difícil para mí, pero fue un lindo desafío, un lindo sueño que cumplí. La verdad que muy contento con ese partido.

-¿Te quedaste con la camiseta de Leo? ¿La encuadraste? ¿Qué hiciste?

-Me quedé con la camiseta, fotos, todo. Tenemos todo ahí. La encuadré. Y bueno, ahora la de Neymar fueron las únicas dos que encuadré para mi futuro museo, tenerlas ahí.

Álvaro Barreal –  

El golazo de Barreal nominado al Puskás

Video: FIFA

-¿Le tiraste otro mensajito a Messi después de eso o nunca más? ¿No cruzaste más palabras?

-No, no. Lo crucé después que jugamos, nos enfrentamos de vuelta. Pero bueno, esa vez no hubo muchas palabras. Hubo muchas palabras en la primera vez, que la verdad que una persona súper humana, que me sorprendió para bien. Pero no, solamente la camiseta y después nunca más, nada.

-¿Recordás alguna de esas palabras que mencionás en el primer encuentro? ¿Algo en particular que te haya quedado? ¿Algún consejo que te haya dicho él?

-Yo creo que lo que más me sorprendió fue que él me conozca. Cuando uno lo conoce a Messi no se imagina que él te conoce. Entonces creo que él me haya conocido, que me haya saludado de la manera que me saludó. Y bueno, después durante el partido también intercambiamos palabras. Por momentos buenas, por momentos medio picante, ja. Pero bueno, son cosas de partido. Después del partido también súper humilde, súper profesional. Se sacó una foto con mi mamá y todo. Entonces me quedó un hermoso recuerdo de esa vez. Eso es lo que hace distinto muchas veces a Messi. Me tocó vivir su llegada a la MLS, quiere seguir ganando todo, todo lo que haya en la MLS. Ese espíritu que él tiene no se le fue.

Su estadía en el Santos de Neymar

Barreal a lo largo de su carrera (Instagram).

-Ahora estás con Neymar. Ya compartís vestuario y partidos desde hace meses. ¿Qué te sorprende en cancha y fuera de ella?

-No, bueno, con Ney me pasó lo mismo. Creo que la primera vez que lo vi me pasó la misma sensación de cuando lo vi a Messi. Son dos super ídolos para mí en lo futbolístico y hasta hoy en día me sigue sorprendiendo. Cada cosa que hace en los entrenamientos, cuando acelera, es un jugador que son esos jugadores que te cambian la vida el partido, que cuando ellos se enojan en el buen sentido, te cambian el partido y creo que en ahí jugar al lado de él es un privilegio. Yo trato de aprovechar todos los entrenamientos, todos los partidos, mientras estemos jugando juntos. Creo que es un sueño de todos los días, como que no terminás de caer. Con jugadores como él, como Messi, es así.

Álvaro Barreal –  

Álvaro Barreal sobre Neymar en Santos: «Jugar con él es un privilegio»

Olé.

-¿Cómo es él como referente y líder de vestuario? ¿Cómo es con los otros argentinos (Benja Rollheiser y Gonzalo Escobar?

Santos de Brasil –  

Gol de Barreal para el Santos

El argentino marcó el 2 a 0 ante Juventude, por el Brasileirao. Fuente: Globoesporte.

-Muy bien. A mí ya me ha invitado a lugares fuera del entrenamiento. En el día a día es una persona también súper humana, un pibe que siente igual que todo el mundo, que todos los jugadores. Y eso también es lo que me sorprendió, que sea una persona más, que sea un gran capitán también, porque quiere lo mejor para el club, lo mejor para todos. Entonces, a mí personalmente me cayó muy bien y hoy el día a día con él se hace fácil también porque él trata de que uno lo trate de igual a igual y eso está bueno también. El aparte habla español, tuvo muchos compañeros argentinos y le caen bien los argentinos, entonces desde el primer día con nosotros, con Benja, conmigo, con Gonzalo Escobar también. Una relación súper buena, súper positiva y eso hizo que hoy en día podamos disfrutar también dentro de la cancha.

-Ya tenés su camiseta, el otro día en el gol que hiciste contra Juventude salieron juntos en una foto. ¿También ya la encuadraste, ja?

-Sí, la verdad que sí, un lujo, esa foto el otro día fue muy linda, tengo otras fotos también y seguramente la vamos a hacer para un cuadro.

-¿Anécdotas de él con Messi en Barcelona te animás a preguntarle a veces?

-No, no, yo muchas cosas así del pasado no le pregunto, sí hablamos mucho así del presente y cuando él quiere contar cosas o anédcotas, lo escuchamos, obvio, pero no, no le pregunte muchas así, muchas cosas. Yo todavía hasta el día de hoy soy un poco vergonzoso con él.

-Vuelvo a lo futbolístico, si tuvieras que hacer una comparación entre el fútbol argentino, el brasileño y la MLS, ¿en qué se parecen y en qué se diferencian?

-Son diferentes, sí, sí. Yo he notado el cambio también cuando me fui de Argentina a la MLS. Quizás en la Argentina es un fútbol un poco más parecido acá, a Brasil, el fútbol argentino. Quizás acá en Brasil hoy en día yo creo que está un poquitito mejor, un poquito más, tanto en lo físico como en lo técnico. Hay muchos jugadores demasiado rápidos, muchos jugadores también que vienen de Europa, que los equipos grandes traen, entonces eso potencia mucho a la liga y al fútbol brasileño. Pero sí que Argentina también es una liga difícil, sí que creo que tanto la Argentina como la brasileña están escalones arriba de la MLS. Yo creo más técnico que físico porque físicamente la MLS también un poco me costó, pero sí que son diferentes ligas las tres y que la liga brasileña es muy difícil.

-En el Mundial de Clubes, los brasileños anduvieron bien. Es más, mucho mejor que River y Boca…

-Sí, sí, sí, los equipos brasileños creo que en el Mundial hicieron un papel, por eso también te digo que es una liga muy competitiva, por eso, porque tenés muchos equipos grandes y mucha gente y mucha presión, entonces eso es lo que lo hace una liga muy competitiva.

-Exigencia además de parte del público. Ustedes lo han vivido en Santos hace unas semanas al estar abajo en la tabla. ¿no?

-Sí, sí, sí, yo creo que un poco por demás, también eso es lo que lo hace una liga difícil creo por la presión de jugar acá, los hinchas son muy apasionados, entonces tanto por las redes sociales o por donde sea, ellos tratan de demostrar y sí que demuestran por demás comparado a la argentina o a la MLS, pero bueno, también en la Argentina sé que es una presión también grande. Por eso también te decía que están escalones arriba, por ese sentido más que nada, por un tema del formato de la liga y de las presiones, que en la MLS por ahí no lo tenés.

Vélez, Gallardo y el fútbol argentino

-¿Seguís a Vélez? ¿Te gusta mirar los partidos de acá a la distancia?

-Sí, me gusta, me gusta seguir a Vélez, pero también me gusta ver la liga argentina cuando hay partidos así interesantes. Me gusta, tengo acá para verlos, entonces como es el mismo horario y todo, me prendo la tele y lo sigo, sigo bastante el fútbol argentino.

Barreal a lo largo de su carrera (Instagram).

-¿Te gusta el estilo de algún equipo en particular?

-Bueno, el torneo pasado creo que Vélez hizo un gran torneo, hubo equipos también que hicieron un gran torneo, ahora que salió el campeón Platense también, pero sí, hay muchos equipos que hicieron buenos papeles, que los sigo, que me gustan. River, Independiente también, el torneo pasado. Pero, sí que sigo mucho a Vélez, que el año pasado salió campeón, estuve ahí en la cancha.

gol –  

De rebote Barreal convirtió el descuento para Vélez

Gol de A. Barreal (V). Vélez 1 – River 2. Fecha 17. Superliga 2018/2019. Video: TNT Sports

¿Tenés como deuda a nivel personal, tal vez para dentro de unos años, volver a Vélez y jugar más?

-Tengo, sí, tengo esa espina tanto en Vélez como en el fútbol argentino, que no jugué mucho (ndr: 18 partidos), no me tocó jugar mucho, entonces esa espina me quedó y me gustaría en un futuro volver. Obviamente, la prioridad la va a tener Vélez porque es un club que le tengo un aprecio muy grande, es un club que viví casi toda mi vida ahí adentro, entonces cada vez que voy trato de ir a ver los partidos o cosas así, pero sí que tengo esa espina por ahí de volver al fútbol argentino en algún momento.

-Hace un tiempo dijiste que te gustaría ser dirigido por Gallardo, ¿qué es lo que te seduce o ves del Muñeco en particular?

-Su estilo, creo que es un entrenador que busca mucho protagonismo en sus equipos, en River lo demostró y ahora también lo está tratando. Creo que es un entrenador que potencia, entonces entrenadores así da gusto también trabajar. River también es un equipo muy grande y es eso, es un entrenador que le gusta el protagonismo y a un jugador así como de mi característica, obviamente que le gusta.

El torneo de L’Alcúdia 2018 con Scaloni

Barreal a lo largo de su carrera (Instagram).

-Llegaste a jugar en L’Alcúdia 2018, tuviste la oportunidad de ser campeón con Scaloni, ¿imaginabas después todo lo que pasó con él en la Selección Mayor? Formaste parte de su inicio como DT…

-Sí, bueno, ese torneo creo que fue muy lindo para mí personalmente y bueno, después que Lionel y que Pablo Aimar hayan hecho todo lo que hicieron en la Mayor, fue muy lindo también. A mí no me sorprendió el momento en el que a él le dieron la Mayor, porque lo tuve en L’Alcúdia y creo que fue un entrenador, tanto él como Pablo, que lo hizo muy bien. A ver, se merecían después ese lugar en la Mayor porque yo lo vi muy preparado. Hicimos un gran torneo y fue mucho mérito de ellos, por lo que inculcan, por lo que te muestran cuando vos pisás el predio, te enseñan a valorar esa camiseta, ese lugar donde estás, entonces no me sorprendió después todo lo que lograron y me puso muy contento.

gol –  

Barreal metió el primero del Sub 20

Gol de A. Barreal (A). Argentina 1 – Mauritania 0. Torneo de L’Alcúdia 2018. (Fuente: TNT Sports)

-¿Volviste a hablar con ellos después de todo lo que consiguieron?

– No me los pude cruzar, yo también perdí un poco de protagonismo en el Sub-20 porque vino otro entrenador y después se vino el Sudamericano, el Mundial y todo y no fui convocado, entonces dejé de ir también al predio y después cuando salieron campeones me dio un poco de vergüenza mandarles mensajes, aunque ellos cuando yo estuve en L’Alcúdia me trataron excelente. Yo jugué todos los partidos, entonces fue una relación muy linda, pero no, no les mandé ningún mensaje, no me crucé, pero sí que estoy muy contento de todo lo que lograron.

Álvaro Barreal –  

Álvaro Barreal: el recuerdo de L’Alcúdia 2018 con Scaloni y Aimar y el consejo que le dio el Payasito

Olé.

-¿Te quedó algún recuerdo o anécdota en particular?

-Hubo un consejo de Pablo que me dio en un momento que yo estaba yendo a la Selección, pero fue antes de L’Alcúdia. Fue en el mismo año, pero unos meses antes, en un amistoso que si no me equivoco contra San Telmo ahí en la Sub-20. En medio del amistoso yo estaba jugando y él me llamó, me hizo salir mientras el partido seguía y él me llamó para hablar y me dio un consejo. Me dijo que yo estaba siendo el mejor del partido, que siguiera jugando así, que estaba muy bien y eso a mí me sirvió porque yo estaba en un momento medio de desconfianza, tanto en la selección como en Vélez. Y creo que ese consejo de ahí más a mí me hizo muy bien, después me convocaron a la L’Alcúdia, yo subí a Primera, firmé mi primer contrato. Pablo es un gran entrenador, una gran persona que me marcó mucho, aunque haya sido solo un año en la selección. Creo que ese consejo y todo ese día a día con él ahí en la selección me hizo muy bien a mí.

Barreal con su pareja (Instagram).

-Desde luego, la ilusión está en tal vez volver a ser dirigido por ellos en la Selección, ¿no?

-Es un sueño difícil de cumplir, pero ahí está siempre. Siempre con las ganas de hacer una gran carrera y llegar en algún momento, ojalá. Por eso, un poco mi decisión de venir a Brasil. Creo que en Estados Unidos estaba muy bien, estaba cómodo, estaba en un club que estábamos haciendo buenos campeonatos, pero también tenía esa necesidad de dar un salto de calidad hacia Europa, hacia una liga más competitiva. Y bueno, me salió lo de Brasil y en ese sentido creo que la decisión también fue tomada por eso, por un tema deportivo.

Barreal con su pareja (Instagram).

-Tal vez con la llegada de tu bebé, que vas a ser papá dentro de unos meses, venga con algo bajo el brazo…

-Primero que venga con salud el niño Bauti, que lo estamos esperando ahí. Pero sí, bueno, ojalá, ojalá que sea para bien, que me sigan dando también esta oportunidad que tengo hoy en día de jugar acá en el Brasileirado, de jugar en el Santos, con Neymar, tratar de sumar partidos, hacer las cosas bien. Y si Dios quiere, el día de mañana, obviamente uno sueña con jugar en Europa. Y después, bueno, lo de la Selección.

Más Noticias