El ministro de Vinculación Comunitaria de la Provincia, Daniel Pastore, sostuvo que la candidatura de Natalia de la Sota por su nueva fuerza política “podría terminar siendo funcional” al presidente Javier Milei.
Llaryora para las cooperativas y mutuales: «La economía tiene que estar al servicio del hombre, y no el hombre al servicio de la economía»
Candidatura de De la Sota
“Lo puedo decir en lo personal, con dolor. Yo he sido testigo, de hecho he participado de propuestas para que Natalia tenga el espacio que se merece en el espacio político que fundó su padre”, explicó el funcionario.
“No pudo ser. Claramente había una decisión de participar solo (sic) de la elección. Eso nosotros lo tenemos que respetar”, agregó en declaraciones al programa “Córdoba en foco” de SRT Media.
Elecciones 2025
Además analizó desde su perspectiva política las consecuencias de la postulación de De la Sota como diputada nacional por Córdoba en las elecciones 2025.
“Lo único que puede resultar doloroso ahí es que nosotros estamos armando con gran esfuerzo una propuesta competitiva en una elección en la que tradicionalmente perdemos feo, por 30, 25 puntos. Tenemos alguna chance de ganar esta elección, de ganarle a Milei. Esa chance puede estar puesta en riesgo por esta decisión de Natalia”, advirtió.
Schiaretti descartó a Mondino y habrá un juecista en la lista de La Libertad Avanza
“Terminaría siéndole funcional a Milei”
“Si eso fuera así, Natalia que está diciendo que quiere perjudicar a Milei, terminaría siéndole funcional. Y eso sería doloroso para todos incluso para ella también. Si hay algo que está lejos de su intención es ser funcional a Milei, a quien dice criticar un poquito más fuerte que nosotros”, expresó el ministro.
Por último recalcó que “la única diferencia que tenemos con Natalia es que ella dice que lo criticó un ratito antes”.
“Discutible”, enfatizó Pastore. “Yo señalé un hecho clarito protagonizado por el gobernador Llaryora en la Casa Rosada con un Milei del 75% de los votos en Córdoba diciendo ´el orden fiscal sí pero con un plan productivo. Y ese plan productivo no lo veo´. Y no lo vimos. Y seguimos sin verlo”, concluyó.
«Defendamos Córdoba»
De la Sota lanzó la semana pasada su propio espacio político «Defendamos Córdoba» para competir en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Así la legisladora cordobesa resolvió ir por la reelección con una nueva fuerza política y decidió no ser parte de la lista de Provincias Unidas, cuyos principales referentes son el gobernador Martín Llaryora y el exgobernador Juan Schiaretti.