sábado, 16 agosto, 2025
InicioSociedadSanta Fe: la caída en la cantidad de nacimientos es cada vez...

Santa Fe: la caída en la cantidad de nacimientos es cada vez más grande

El director del Registro Civil provincial, Sergio Duarte, advirtió que la tendencia descendente se sostiene desde hace años y que podría llegar a cruzarse con el número de defunciones en el corto plazo.

El director del Registro Civil de la provincia de Santa Fe, Sergio Duarte, confirmó que la cantidad de nacimientos continúa en descenso.

“Al 31 de julio de este año, tenemos 20.383 nacimientos inscritos contra, por ejemplo, el mismo período del 2024, donde había 21.309. O sea, mil chicos menos”, detalló Duarte.

El funcionario indicó que “año a año, aproximadamente se producen 2.000 nacimientos menos respecto del año anterior” y que esta tendencia “comenzó hace unos 20 años, con una baja muy pronunciada en la última década”.

En el repaso histórico, recordó que “en el 2019 vos tuviste 47.636 nacimientos en toda la provincia. En el 2020 eso cae abruptamente a 39.000 y en el 2021 se recupera un poquito, 41.000. Pero, por ejemplo, ya en el 2023 tenés 38.000 y en el 2024 tuvimos 34.000, 4.000 menos, bastante más pronunciadas. Este año todo indica que va a ser difícil que superemos los 30.000 nacimientos”.

En cuanto a la capital provincial, precisó: “En la ciudad de Santa Fe tuvimos el año pasado 8.400 nacimientos, cuando en el 2023 habías tenido 8.900, 500 menos. En el 2019 habíamos tenido 10.900, y en este 2025 hasta julio llevamos 3.600”.

Duarte advirtió que este fenómeno “va a provocar que este año o el otro, en la provincia inscribamos más defunciones que nacimientos”. Según explicó, “las defunciones se mantienen constantes, porque todos los años 30.000, 31.000 fallecimientos se producen. Si en algún momento empezás a tener menos de 30.000 nacimientos, las curvas se cruzan”.

Consultado sobre las causas, señaló que “es una tendencia nacional y más pronunciada en los grandes centros urbanos. Tiene que ver con que ha aumentado mucho el porcentaje de hogares monoparentales y con que hay más gente que decide vivir sola, lo que impacta directamente en la decisión de no tener hijos”.

Fuente: SFA/RU

Más Noticias

Las copas están medio vacías

15/08/2025 22:16hs.Se cerró la primera semana de las Copas....

Trump recibió a Vladimir Putin con Ucrania en el centro de la agenda

Ambos líderes mantienen una reunión en la Base...

La supuesta lista negra de Pergolini: tres figuras que no entrarían

SOCIEDAD A un mes de “Otro día perdido”...