miércoles, 20 agosto, 2025
InicioSociedadEl dólar oficial prolonga su racha bajista: qué pasó este martes con...

El dólar oficial prolonga su racha bajista: qué pasó este martes con el blue en Rosario

El dólar oficial mayorista registró su 12° retroceso consecutivo, en una jornada con alto volumen de operaciones. Los movimientos del «billete verde» están marcados por la volatilidad de tasas tras la licitación de magro «rollover» del pasado miércoles y la subasta de emergencia del lunes.

El dólar mayorista, que es la referencia del mercado, cedió 50 centavos hasta los $1.292,50. El volumen operado fue el más alto desde fines de abril.

Mientras tanto, el minorista cayó a $1.312,80 para la venta en el promedio de entidades financieras del Banco Central (BCRA) y en el Banco Nación (BNA) bajó a $1.310. Así, el dólar tarjeta y el dólar ahorro), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.703.

En cuanto a los futuros, los contratos de agosto y septiembre operaron en baja, a la vez que el resto terminó en alza. Este lunes, los plazos se desarmaron al ritmo de la baja de caución, y los sintéticos de dólar ya rinden negativos en septiembre y octubre, comentaron en el mercado.

A cuánto cerró este martes el blue en Rosario

En cuanto a los paralelos, el dólar MEP baja 0,3% a $1.296,58, al tiempo que el dólar contado con liquidación (CCL) cede 0,1% a $1.302,20.

El dólar blue, en tanto, se mantuvo este martes en los mismo valores que la jornada anterior al cerrar a $1.324 para la compra y $1.354 para la venta, según un relevamiento en la city de Rosario.

El gobierno adjudicó $3,8 billones en la licitación de urgencia

Todo este movimiento en la plaza cambiaria se dio luego de que el titular de Economía, Luis Caputo, saliera este lunes a secar la plaza de pesos mediante una licitación de bonos de deuda fuera de programa, en la que intentó reabsorber algo menos de $6 billones que quedaron por fuera del llamado del miércoles pasado.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno anunció que Economía adjudicó $3,788 billones (M28N5 28/11/25 +1,00% TNA) luego de recibir ofertas por un total de $3,799 billones. «Esta licitación contribuye a completar el objetivo de absorción monetaria luego de la suba de encajes implementada por el BCRA», subrayó el funcionario a través de X.

Más Noticias

Pablo Gastaldi: «Dejen de comprar ropita de marca y empiecen a invertir en salud»

El reconocido Medico Deportlogo mendocino Pablo Gastaldi dilog con el periodista...

Infraestructura e inversión privada

El importante logro del equilibrio fiscal ha sido el...

Una relectura de Bodas de sangre

Bodas de sangre de Federico García Lorca,...