miércoles, 20 agosto, 2025
InicioPolíticaElecciones legislativas: candidatos vacíos de ideas y propuestas, pero de altísimo reconocimiento...

Elecciones legislativas: candidatos vacíos de ideas y propuestas, pero de altísimo reconocimiento público

Abundan las comparaciones entre el período en que Carlos Menem fue presidente (1989-1999) y el del actual gobierno de Javier Milei. La semejanza, que incluso es mencionada en ocasiones por el mismísimo presidente, parece haber llevado a un nivel superior la vocación por imprimirle a las boletas de candidatos electorales una impronta ligada al espectáculo y al deporte. Carlos Reutemann, Daniel Scioli, Moria Casán e Irma Roy supieron encarnar la «farandulización» de la política a finales del siglo XX, fenómeno que en la actualidad también se expresó en el cierre de listas del domingo último.

En el estudio de «Comunistas», el periodista de Perfil Nicolás González presentó el tema a partir de la confirmación de que Virginia Gallardo, Karen Reichardt, Jorge Porcel Jr., Larry de Clay, el exfutbolista Claudio «Turco» García y el streamer “Tronco” Figliuolo, entre otros, serán candidatos en las elecciones legislativas del corriente año. Algunos lo harán en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre, mientras que otros lo harán en los nacionales, a celebrarse el 26 de octubre.

Con Ricardo Alfonsín y Marcelo Ramal presentes en la mesa de debate, en el programa que se emite por Bravo TV de lunes a viernes a las 20.30 se repasaron los nombres propios de la nueva ola de outsiders y se discutió hasta qué punto la popularidad mediática puede transformarse —o no— en votos.

Entre los nombres más resonantes aparecen Virginia Gallardo, apoyada por Milei y candidata en Corrientes; Karen Reichardt, recordada por Brigada Cola y segunda en la lista de La Libertad Avanza; Jorge Porcel Jr., ahora referente en redes y candidato de Movimiento Plural, liderado por Marcelo Peretta; el exfutbolista Claudio “Turco” García; Larry de Clay, humorista y exconcejal en Escobar; y Laura Soldano, influencer fitness en Córdoba.

Durante el debate, el conductor di Natale subrayó que “el hecho de que sean caras conocidas no es menor, porque les permite entrar con parte del camino allanado”. Ese diferencial es clave frente a dirigentes tradicionales como José Luis Espert o el excomisario Maximiliano Bondarenko, quienes todavía enfrentan altos niveles de desconocimiento en las encuestas, según se mencionó. Ambos son parte del armado electoral del oficialismo.

Cierre de listas: los candidatos del peronismo en todas las provincias para las elecciones 2025

La discusión giró también en torno de si la irrupción significa una banalización de la política o un intento de renovación. Ramal sostuvo que “no aspiran a transformar la política, sino a integrarse a la casta con un barniz de espectáculo”, mientras que Alfonsín destacó la importancia de conocer sus ideas más allá de la profesión: “Lo que interesa no es si son actores o futbolistas, sino qué piensan sobre la reforma laboral, la deuda o los recursos naturales”, apuntó.

Los comicios no solo definirán la composición del Congreso Nacional, con 127 diputados y 24 senadores en juego. También confirmarán si la fama es suficiente para conquistar votos en un escenario cada vez más marcado por la espectacularidad.

LB / FPT

Más Noticias

Pablo Gastaldi: «Dejen de comprar ropita de marca y empiecen a invertir en salud»

El reconocido Medico Deportlogo mendocino Pablo Gastaldi dilog con el periodista...

Infraestructura e inversión privada

El importante logro del equilibrio fiscal ha sido el...

Una relectura de Bodas de sangre

Bodas de sangre de Federico García Lorca,...

Pablo Echarri, duro con Guillermo Francella: ?Es un ignorante?

Mientras que el ex “Casados con hijos” apuntó contra...