Las cinco comisiones finalizaron una etapa crucial de trabajo con 105 dictámenes, de los cuales 36 son de mayoría. Hubo audiencias públicas y aportes de especialistas. El lunes empieza la tarea de la Comisión Redactora.
Con la presentación de 105 dictámenes, la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe cerró esta semana una fase determinante del proceso de modernización de la Carta Magna provincial. Las cinco comisiones temáticas finalizaron su labor con un fuerte componente de debate, escucha y participación.
Del total de dictámenes, 36 corresponden a mayorías, mientras que los restantes fueron elaborados por las diversas fuerzas políticas y constituyentes que integran la Convención. En todos los casos, los textos reflejan las coincidencias alcanzadas, pero también las diferencias que surgieron en las distintas visiones políticas.
El trabajo de las comisiones estuvo acompañado por la convocatoria a especialistas en múltiples disciplinas, quienes brindaron aportes técnicos y académicos que enriquecieron los debates. Además, se realizaron audiencias públicas en distintos puntos de la provincia, lo que permitió la participación de instituciones y de la ciudadanía en general.
Las comisiones que completaron esta etapa son:
Declaraciones, Derechos y Garantías
Funcionamiento del Estado
Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales
Poder Legislativo y Poder Ejecutivo
Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial
Desde este lunes, comenzará a sesionar la Comisión Redactora, que tendrá la responsabilidad de definir los textos finales que se someterán a votación en el plenario de la Convención.
Fuente: SFA/RU