Organizaciones organizan un nuevo festival por «la libertad y la democracia», en apoyo de la expresidenta y actual titular del Partido Justicialista (PJ) Nacional, Cristina Kirchner.
El domingo 31 de agosto, a partir de las 14 en las inmediaciones de la Plaza Usina, del barrio porteño de La Boca, se llevará a cabo el segundo encuentro militante bajo la consigna «Cristina Libre». Según anunciaron, tocarán bandas en vivo, habrá una feria de emprendedores, talleres para niños y adultos, mesas gráficas, entre otras cosas.
«La alegría también es un acto político. Contra el ataque a la cultura, la educación y los derechos de nuestro pueblo, nos organizamos festejando y haciendo lo que más nos gusta», indicaron desde la organización.
Cristina Libre
En el acto anterior, realizado el 20 de junio, Cristina Kirchner redirigió el banderazo que se iba a realizar frente a su casa de Constitución a Parque Lezama, luego de denunciar un operativo policial «sin orden judicial» en San José al 1111, lo que fue considerado por la exmandataria como una «provocación» por parte de la ministra Patricia Bullrich.
«Tenía muchísimas ganas de verlos y saludarlos por la fuerza que me dan. Pero lo mejor y más inteligente es que redireccionen el banderazo que habían organizado y vayan al auditorio de Parque Lezama», expuso en sus redes sociales.
argentina con cristina4.jpeg
Cristina Kirchner recibió al titular del gremio docente mundial
Cristina Kirchner permanece en su departamento ubicado en San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad. No obstante, la expresidenta sigue activa en su rol político para la sociedad y, en este sentido, recibió este domingo a dos importantes referentes de la educación.
En sus redes sociales, lo expresó de esta manera: «Ayer por la tarde me visitaron en San José 1111 David Edwards, secretario general de la Internacional de la Educación, que reúne a más de 32 millones de maestros y educadores en 173 países del mundo; y Sonia Alesso, secretaria general de la CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina)», comenzó indicando en su cuenta de X.
Seguidamente, contó: «Conversamos, obviamente, sobre Educación y los desafíos que debe enfrentar la educación pública para recuperar su rol ordenador en materia de movilidad social ascendente». Además, destacó: «Abordamos la situación internacional y su conflictividad actual y, también, la catástrofe social que Milei, con sus políticas, ha generado en nuestro país».
Finalmente, cerró su tuit con gratitud: «Gracias David por la visita y por la solidaridad».
image
Embed