jueves, 11 septiembre, 2025
InicioPolíticaTras llenar la Feria del Libro, Bregman desborda la UBA con "Zurda"

Tras llenar la Feria del Libro, Bregman desborda la UBA con «Zurda»

«Este es un gran momento para venir a una universidad, con una sala repleta de jóvenes. Recordemos que hasta hace cinco minutos nos decían que toda la juventud se había vuelto de derecha», comenzó a decir Myriam.

«Que la juventud pueda pasar del reino de la necesidad al reino de la libertad, que no tenga que salir de trabajar corriendo a la facultad, que cada cosa no cueste tanto. Les quiero regalar una parte del libro que dice: ’ En este tumultuoso mundo en el que vivimos, donde la guerra atraviesa Europa, crece el militarismo, pero los pueblos se siguen levantando y rebelando contra el FMI’”, lanzó como un llamado a la rebelión que despertó la ovación de los presentes.

En Sociales estuvieron presentes, el periodista Mauro Federico -recientemente atacado por el gobierno por ejercer la libertad de prensa-, Karina (biógrafa de Nora Cortiñas), Valeria Salech de Mamá Cultiva. Los diputados del PTS- FIT, Christian Castillo, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y los exlegisladores porteños, Patricio del Corro y Alejandrina Barry.

📚📌 «Me enorgullece que la juventud no pierda la humanidad, que entienda que no termina en la General Paz. Hoy se está cometiendo un genocidio en Palestina», dijo @myriambregman en Sociales (UBA). pic.twitter.com/mK1MTwa71O

— PTS | Frente de Izquierda Unidad (@PTSarg) September 9, 2025

La introducción había estado a cargo de los jóvenes universitarios, Luca Bonfante, referente del movimiento estudiantil y Lourdes Oliverio—candidata a diputada nacional en la lista que encabeza Myriam—, quien destacó que esta visita de Bregman a Sociales se dio en una semana de jornadas de lucha universitaria ante la amenaza del gobierno de Javier Milei de vetar la ley de financiamiento universitario, anunciando clases públicas para este miércoles como parte de enfrentar al gobierno.

Se escuchó un fuerte aplauso para los jóvenes y referentes de todo el mundo que están participando en la flotilla humanitaria más grande de la historia para denunciar el genocidio en Palestina.

«Están acá los jubilados y jubiladas que todos los miércoles se enfrentan a la policía, la red disca que vienen de tirar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, trabajadores despedidos de Georgalos, trabajadores y trabajadoras del Garrahan y de salud, estatales, aeronáuticos, docentes, trabajadores del subte, telefónicos, estudiantes universitarios, secundarios, terciarios. Abogados y abogadas del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos. Artistas», dijo Lourdes antes de darle el micrófono a Myriam.

También estuvo acompañando la mesa el compañero de fórmula de «La Rusa», Christian «Chipi» Castillo, reconocido profesor de la casa quien relató que «este edificio se ganó con tomas estudiantiles: debería llamarse Las Tomas. Lean Zurda, un libro para pensar alternativas frente a la resignación que propone Milei y la dominación capitalista».

La charla se centró en la reflexión vertebral de la obra: la posibilidad de derrotar el pesimismo para proyectar una vida y una sociedad radicalmente distintas. En un contexto nacional que encuentra al gobierno en crisis -provocada por una multiplicidad de factores-, una CGT aletargada y un peronismo sumido en internas, la pregunta por otra alternativa construida desde abajo, dejó de ser abstracta.

El Auditorio de la Facultad de Sociales de la UBA estaba repleto. Desde las puertas otras tantas caras expectantes buscaban un hueco para espiar. Es que la figura de Myriam Bregman ha despertado una enorme simpatía y entusiasmo. El reciente anuncio de su candidatura a diputada nacional cuenta, en los primeros sondeos, con una gran recepción e intención de voto.

La presentación de «Zurda” viene de ser uno de los eventos más convocantes de la última Feria del Libro con mil personas dentro de la sala principal y cientos que quedaron escuchando desde afuera.

«No nos van a convencer de que, de un día para el otro, la juventud perdió sus valores y principios. Es necesario hacer un balance de lo que fueron los últimos gobiernos. Pienso mucho en las causas que llevaron al voto a Milei, pero también sé que muchos pibes y pibas se nos acercan porque se dieron cuenta de que nadie cumplió lo que había prometido. Por eso es importante revalorizar estos encuentros y entender que son una gran herramienta: nos permiten debatir con la juventud ideas de futuro», dijo.

Otras personalidades presentes fueron Raquel robles, fundadora de la agrupación HIJOS, Liliana Costante de la Liga de Derechos humanos de la corriente política de izquierda, Mabel Belucci, activista e investigadora feminista queer, Daniel Brailovsky, Soledad Ferrari, periodista e investigadora, autora del libro Las Blaquier, Liliana Costante de la Liga de Derechos humanos de la CPI, Agustín Musitani, periodista, Julio César Gambina, de la corriente política de izquierda, economista marxista y profesor universitario, Beatriz Rajland, de la corriente política de izquierda, doctora en derecho y profesora de la universidad de Buenos Aires, Mariano González, sociólogo UBA, Facundo Nahuel Martín, docente e investigador del CONICET, Matías Aufieri, abogado del centro de profesionales por los derechos humanos que perdió la visión de un ojo durante la represion de Bullrich, Valeria Salech, Fundadora de Mamá Cultiva Argentina y activista feminista. Además, estuvieron presentes los trabajadores de Georgalos que tomaron la palabra.

«Le dimos lugar a las luchas: los ferroviarios, la docencia, la salud pública, el Garrahan. No buscamos la ’foto trosca’, sino que con nuestros métodos de rotación en las bancas logramos que Nicolás del Caño y Mónica Schlotthauer ingresen por la tercera sección electoral. Y ponemos eso al servicio de la pelea para que nuevos trabajadores lleguen a las legislaturas en todo el país», advirtió Myriam en un tramo de la charla en referencia a la gran elección realizada por el FITU el pasado domingo.

«Les pido que nos acompañen en estas elecciones. Es importante que piensen en lo que viene: un Congreso que quiere aplicar el ajuste que pide el FMI, quitar la UAH, aprobar la reforma laboral, entre otras medidas. El desafío que tenemos el 26 de octubre es muy grande porque se trata de una elección legislativa. Hay que ganarle a Milei, pero también mostrando que sus leyes son las que perjudican a los trabajadores», expresó sobre el final.

Al terminar, Myriam firmó ejemplares de su libro y comenzó la locura por cruzar aunque sea un saludo con la referente del FITU.

Firma de ejemplares de Zurda en la Facultad de Sociales. Gracias a cada unx por acercarse ❤️ pic.twitter.com/AQkyhsca6i

— Myriam Bregman (@myriambregman) September 9, 2025

Más Noticias