Tres personas fueron condenadas como miembros de una asociación ilícita que se dedicaba a amenazas extorsivas, usurpaciones de viviendas y robos a mano armada manejada por presos de la cárcel Nº 6 de la ex Alcaidía de Jefatura. Días atrás, Alexis Silvero, Maximiliano “Boli” Blanca y Melanie Aquino aceptaron penas en un juicio abreviado homologado por el juez Nicolás Foppiani.
Silvero aceptó un a condena a tres años como miembro de la asociación ilícita, pena que se unifica con condenas anteriores en nueve años. Blanca acordó cinco años de cárcel como jefe de la organización. Y Aquino aceptó tres años de prisión condicional con reglas de conducta como miembro de la banda. Los tres estaban imputados por la fiscal Ana Julia Milicic de haber formado parte de “una organización dedicada a la ejecución ilícitos de manera estable y con continuidad en el tiempo, división de tareas, asignación de roles, al menos entre el 21 de julio y el 31 de octubre de 2023″.
En ese marco, luego de aceptar esta condena Blanca todavía tiene pendiente una imputación recibida en agosto de este año como líder de una banda similar a la que le atribuyeron además hechos violentos como el ataque con una granada a una comisaría de la zona norte, además de haber sido mencionada en un reciente homicidio por error.
Asociación ilícita
En diciembre de 2023 el fiscal Federico Rébola imputó a tres jóvenes, de los cuales dos ya estaban en la cárcel Nº 6 de la ex alcaidía de Jefatura. Al frente de la organización quedó Blanca, por entonces preso al igual que Silvero, que fue imputado como miembro. En ese momento también fue acusado Lucas Reyes, sindicado como organizador en la calle ya que hasta ese momento se encontraba en libertad.
A la banda se le achacó entonces un abanico de delitos que iban desde extorsiones y robos a mano armada hasta estafas vía Facebook, amenazas para cometer usurpaciones, escruches, abusos de arma y ataques armados a puntos de venta de drogas.
>>Leer más: Imputan a una banda liderada desde la cárcel por extorsiones, usurpaciones, robos y estafas
En esa ocasión Blanca fue sindicado como quien ponía a disposición del grupo las armas de fuego que utilizaba Reyes para cometer hechos violentos. También proveía desde su celda vehículos y organizaba el pago de los trabajos que realizaba la banda. En tanto, a Silvero le achacaron pasarle información sobre las potenciales víctimas de la banda.
Con esa información, según la imputación, Reyes organizaba las actividades de la organización en constante diálogo con sus cómplices detenidos y con Ezequiel Aquino, todavía prófugo y sospechado de cometer personalmente asaltos a mano armada y usurpaciones, entre otros delitos. A Reyes también le imputaron haber participado personalmente de robos de vehículos, aaltos a comercios y escruches a domicilios.
En cuanto a Melanie Aquino, condenada como miembro de la asociación ilícita, se le achacó oficiar de nexo entre los distintos integrantes del grupo y ocupar violentamente algunas casas con su hermano Ezequiel.
Nuevo emprendimiento
La desarticulación de la banda que lideraba Blanca desde la cárcel en 2023 no parece haber sido un obstáculo para que el muchacho de 28 años inicie otros emprendimientos similares tras las rejas. Así se desprende de una investigación que en agosto de este año desembocó en una serie de allanamientos con doce detenidos en Rosario y Granadero Baigorria. En este caso aparece el narcomenudeo como eje de las operaciones con base en el barrio Parque Casas con puntos de venta en Nuevo Alberdi.
Tras una investigación de dos meses con escuchas telefónicas el fiscal César Pierantoni imputó a Boli Blanca como jefe de esta nueva organización. Además de integrar la asociación ilícita, los sospechosos quedaron imputados de microtráfico de drogas.
>>Leer más: Ataque con granada a una comisaría: imputan a doce integrantes de una banda de narcomenudeo
También en este caso el grupo quedó en la mira por otros delitos violentos ya típicos como las balaceras a viviendas y otros más esporádicos como un ataque con una granada de mano contra la comisaría 10ª de Alberdi el pasado 18 de noviembre. Como instigador del hecho fue imputado Boli, al parecer motivado como presunta represalia de un allanamiento contra su grupo realizado días antes.
En la misma audiencia también se revelaron posibles conexiones entre esta banda de Boli Blanca y el asesinato por error de María Florencia González, una peluquera de 37 años que fue atacada a tiros el pasado 9 de agosto cerca de su casa de Cavour y Ottone. Al parecer los gatilleros buscaban a otra mujer vinculada con un búnker de drogas atacado unos días antes también por orden de la misma banda.