lunes, 20 octubre, 2025
InicioSociedadLa Sinfónica Municipal en ?Concierto 120 aniversario bajo las estrellas?

La Sinfónica Municipal en ?Concierto 120 aniversario bajo las estrellas?

Concierto especial en el marco de los 120 años del Coliseo Mayor.

/

Este jueves 23 de octubre a las 20.30, la Banda Sinfónica Municipal de Santa Fe conmemorará los 120 años del Teatro Municipal con un concierto que celebra la riqueza sonora de América Latina.

Tendrá lugar en la explanada del Teatro Municipal 1º de Mayo (San Martín 2020) con entrada libre y gratuita.

Tradición y modernidad

Bajo la dirección del maestro Andrés Acosta Rojas, el repertorio recorrerá paisajes y raíces diversas: del arrullo afrocolombiano al tango rioplatense, del color brasileño al pulso caribeño. Una travesía que enlaza tradición y modernidad, donde la Banda Sinfónica se convierte en puente entre lo popular y lo académico.

Un teatro a la altura de la Capital

En conferencia de prensa, el intendente Juan Pablo Poletti invitó a la ciudadanía a participar del evento.

“Este jueves invitamos a que los santafesinos puedan venir a disfrutar de lo artístico. Es un gran esfuerzo del Gobierno provincial junto con la Secretaría de Cultura, porque de esto se trata, de que trabajemos en equipo para priorizar a los vecinos. Los santafesinos tienen que tener un teatro a la altura de la capital de la provincia”.

Obras y aniversario

La secretaria de Cultura, Luciana Ceresola, sostuvo: “Necesitábamos determinadas inversiones que el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia entendieron y nos apoyaron. Asi que estamos contentos, celebrando el inicio de las obras, celebrando también el cierre del mes aniversario que ha sido con el Coro Polifónico Nacional y con este cierre de la explanada”.

“Hay muchísimo trabajo dentro y fuera del teatro, con varias áreas de la Municipalidad que hacen posible el mantenimiento de todo”, agregó Ceresola.

El concierto

Este concierto es un homenaje a la historia, a la identidad compartida y al poder de la música como símbolo de encuentro y celebración.

El reconocido ballet folclórico santafesino “La Urdimbre” participará con del concierto con parte del elenco en las piezas “La arenosa” (de  Gustavo Leguizamón con arreglos de Nicolás Mazza) y “La juguetona” ( chacarera de Los Hermanos Ábalos con arreglos de Nicolás Mazza).

Sobre Andrés Acosta Rojas

Nacido en Ibagué, Colombia, Andrés Acosta Rojas es licenciado en Dirección Orquestal por la Royal Schools of Music y magíster en Composición Musical con Nuevas Tecnologías por la Universidad Internacional de La Rioja (España).

Actualmente se desempeña como director artístico de la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba y de la Banda Sinfónica Municipal de San Francisco (Argentina).

A lo largo de su trayectoria ha dirigido numerosas agrupaciones, entre ellas la Orquesta Filarmónica de Ibagué, la Banda Sinfónica del Conservatorio del Tolima, la Banda Sinfónica del Departamento del Huila, la Orquesta Sinfónica de Córdoba (Argentina), la Orquesta de Cámara de Huelva (España) y la Banda Filarmónica de São Paulo (Brasil), entre otras.

Galardonado

Como compositor, ha sido galardonado en diversos certámenes internacionales, entre ellos el Séptimo International Contest of Composition for Band “La Prime” (con Huacayo, cantos de río), el Concurso Nacional de Bambuco Inédito para Banda Sinfónica de Tocancipá (con Ana, fantasía bambuco), y la convocatoria Ocho Obras para Banda del Ministerio de Cultura de Colombia (con Espejos).

También obtuvo Mención de Honor en el Concurso Internacional Isla Verde Bronces (Argentina) y el Mérito Artístico “Eleazar de Carvalho” otorgado por la Orden de Músicos de Brasil.

Su música ha sido interpretada en Colombia, Argentina, España, Brasil, México, Emiratos Árabes y Venezuela.

Su Suite Latinoamericana para clarinete y orquesta fue recientemente trabajada junto al maestro Guillermo Marín y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, consolidándose como una de sus obras más representativas.

Paralelamente, ha desarrollado una destacada labor pedagógica como docente de composición en el Conservatorio del Tolima (Colombia) y en la Escuela de Música La Colmena (Córdoba, Argentina).

Asimismo, ha trabajado como productor y arreglista para la compañía El-Live Productions y artistas internacionales como Amílcar Villanueva, Fatiniza, Tocca, Julio Alcázar y Arbey Cubillos, entre otros.

Sobre el Ballet La Urdimbre

El Ballet La Urdimbre, dirigido por Juan Pablo Porretti y que este 2025 está festejando sus 20 años de vida, se centra en el folklore vivo, la danza y la amistad, con la meta de fortalecer la identidad cultural a través de sus espectáculos.

Se describe como un telar “tejido con danza, amistad y amor por el folklore”, con un mensaje de gratitud a todos los que han contribuido a su desarrollo a lo largo de los años.

Comentarios

encuesta

¿Recibirá Argentina ayuda de Trump si Milei pierde las elecciones?

Ver Resultados

Más Noticias