miércoles, 22 octubre, 2025
InicioSociedadAgenda de teatro en Rosario: funciones todos los días, para todos los...

Agenda de teatro en Rosario: funciones todos los días, para todos los gustos

En Rosario, siempre hay mucho teatro. Sigue octubre y las salas de la ciudad tienen una cartelera renovada. Para orientarse ante la multiplicidad de propuestas, un repaso por las funciones que tendrán lugar en los próximos días, en diversos espacios independientes, tradicionales y comerciales de la ciudad.

Para el fin de semana del 24 al 26 de octubre, esta es la agenda teatral rosarina:

Viernes 24 de octubre

– “Todo terminará para Navidad”. 21hs. Teatro del Rayo (Salta 2991)
Próximas funciones: viernes 31 de octubre

Una vertiginosa sucesión de acciones, símbolos y pulsiones dramáticas comunicantes presentan el estado actual de una sociedad signada por el absurdo, la locura, el pensamiento errático y la indiferencia. El lenguaje conformado por textos, imágenes y sonidos potencia el ritmo dramático de los actores presentando un inconsciente colectivo guardián de la permanente repetición de comportamientos trágicos. Actúan: Sebastián Arriete, Exequiel Orteu, Leticia Beux, Josefina Valdes,Marcelo Lavatelli y Aldo El-Jatib. Dramaturgia y dirección: Aldo El-Jatib.

>> Leer más: El ciclo «Es Bailar» llega para «reivindicar a la improvisación como lenguaje»

– «Es bailar + Futuralgias». 20hs. La Usina Social (Jujuy 2844)

Un ciclo de improvisación de teatro y danza en el que cada performance es única e irrepetible.

– «Igualita a mí». 21hs. Teatro La Manzana (San Juan 1950)
Próxima función: viernes 31 de octubre

En el medio de una mudanza, una actriz y una bailarina se preguntan por la identidad. En el intento de encontrar respuestas dialogan la actuación y la danza con los recuerdos compartidos.

Dramaturgia: Sofia Dibidino y Eva Ricart. Actuación: Sofía Dibidino y María Levalle. Dirección: Sofía Dibidino

– «Las rudas». 21hs. Sala Tandava (9 de Julio 754)
Próximas funciones: viernes 31 de octubre.

4 monólogos, 4 mujeres. En escena un tomate bien bien rojo, un sérum, un sillón y algún que otro cable suelto. Escrito y dirigido por María Victoria Zamora Doffi e interpretado por Estefanía López, Magui Patane, Ayelén Bürki y Milagros Müller.

Cada monólogo pone en escena una mirada íntima, rebelde y honesta sobre temas que atraviesan las vidas de las mujeres. Con un lenguaje directo y emocional, «Las Rudas» invita al público a escuchar lo que muchas veces se silencia. Un acto teatral cargado de fuerza, emoción y autenticidad.

– «Interesante». 20hs y 22hs. Cultural de Abajo (Entre Ríos 579)

Alex y Valeria fueron amigos en la secundaria, pero nunca se dieron cuenta de la química que tenían. Años después en una reunión de compañeros, el destino los vuelve a cruzar. Alex sigue siendo el mismo, mientras q Valeria cambio y exploró el mundo reinventandose.

Entre dudas y confesiones Alex deberá decidir si sigue aferrado al pasado o si se atreve a empezar algo con Valeria. Porque a veces el amor no llega cuando lo esperas, llega cuando estás listo para verlo.

Actúan: Nicolas Gonzalez, Antonella Colombo, Damian Barrios, Isabella Palmigiano, Rocío Rausch, Briseida Vallejo, Juana Ferrari, Emilia Santhia, Clarisa Vargas.

– «Vu, Teatro de Objetos». 19 y 21.30hs. Petit Salón de Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza)

“Vu” combina teatro de objetos y circo en miniatura en un solo de manipulación. Un personaje meticuloso y extremadamente ordenado provoca, sin proponérselo, una comicidad sutil e inesperada. Creado en 2012, el espectáculo fue escrito, concebido e interpretado por Étienne Manceau, integrante de la compañía francesa Sacékripa, y cuenta con la asistencia técnica de Pauline Hoa, mirada externa de Sylvain Cousin y escenografía de Guillaume Roudot.

Con una estética íntima y una precisión casi artesanal, Vu invita a descubrir la poesía escondida en los objetos cotidianos y el humor que nace de los pequeños desajustes. Malabarista, clown mudo y maestro del gesto mínimo, Manceau transforma cada movimiento en un acto de asombro.

– «El líquido táctil». 21.30hs. Espacio Bravo Teatro (Catamarca 3624)
Próximas funciones: todos los viernes de octubre

Teatro de Retaguardia (de Daniel Veronese). Un actor, más su hermano actor, más su esposa actriz, más un pianista contratado. O una actriz con su marido actor en una relación insostenible, reciben una visita importante. O un hermano que visita a su hermano sin saber con qué se encontrará. O un pianista contratado para sostener lo imposible. Una discusión entre la perra Lassie, el arte del siglo XX y cómo dejar de fumar deriva en un asesinato.

Actúan: María Laura Silva, Adrian Giampani, Miguel Bosco y Luciano Duri. Dirección: Cristian Marchesi

– «La rota madre que te parió». 21hs. La Orilla Infinita (Colón 2148)
Próximas funciones: todos los viernes de octubre

La Madre, una actriz en decadencia, de vasta y exitosa trayectoria en su juventud, viene a visitar a sus hijas después de pasar siete años sin verlas. En la casa viven Hilda y Aída, la primera está dedicada al cuidado de su hermana menor quien sufre una severa discapacidad que la tiene postrada en una silla ortopédica. Aída ya no puede hablar correctamente, Hilda traduce lo que dice para que la Madre pueda entenderla. Entre memorias, reproches y caricias, la Madre y sus hijas pasarán una jornada desopilante, tal vez la última, en esa casa natal.

Actúan Claudia Schujman, Natalia Alvarez Dean y Anahí Gonzalez Gras, con dramaturgia y dirección de Gustavo Guirado.

– “Realmente Irreal”. 21hs. Teatro Caras y Caretas (Corrientes 1518)

Realmente Irreal es una experiencia escénica creada por Cruz Andes producciones, una compañía conformada por colombianos/as residentes en Argentina. Una obra que fusiona la narración oral con el teatro y la ficción con la realidad. Su puesta en escena hace equilibrio sobre la delgada línea entre los dos lenguajes y entre las dos “dimensiones”.

Cuatro historias ambientadas en distintos rincones de América Latina: un pueblo en Colombia donde los pescadores adoptan cuerpos encontrados en el río a los que les piden milagros, una ciudad brasileña iluminada por el polvo de estrellas, un argentino con ascendencia extraterrestre y un pueblito en Ecuador donde nadie muere, allí existe el secreto de la longevidad. Actualmente es una obra ganadora y reconocida dentro del Portafolio Cultural de Colombia en el Mundo 2025. Del ministerio de cultural Colombiano.

Idea original y narración: Sebastián Fernández. Actuación: Nathaly Cruz. Dirección: Daniel Hernández

– «Mejor no hablar de ciertas cosas». 21hs. Teatro La Morada (San Martín 771 P.A.) El silencio muchas veces es cómplice del destino, pero otras veces es mejor hablar de ciertas cosas. Una producción del taller de teatro de La Risata. Actúan: Hugo López Molina, Susana Crespin, Cecilia Becerro, Paula Jozami, Silvina Lobos, Nahuel Andrada, Ricardo Romero y Sandra Álvarez. Dirección: Paula Solari.

– ”H Y V, hasta dónde estás dispuesto a llegar?”. 21hs. Teatro La Escalera (9 de Julio 324)
Próximas funciones: todos los viernes de octubre

Hugo y Víctor tienen un encuentro fugaz y único que los marcará para siempre. Después de un tiempo el destino los vuelve a juntar… Pero esta vez, hay que resolver el pasado. Dirección y Libro: Roberto A. Malaguarnera. Actúan: Pablo Samudio, Gustavo Escalante, Jonatan Maragliano Y Roberto A. Malaguarnera.

Sábado 25 de octubre

– «Comando geronte». 21hs. Teatro Del Rayo (Salta 2991)
Próximas funciones: todos los sábados de octubre
Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen acceso a sorteos exclusivos.
Violeta y Gerardo, en la recta final, se enfrentan al dilema: sostener y resignarse o patear el tablero y salir de contragolpe. Ante la inminente venta de su casa de toda la vida y tener que abandonar el barrio, recurren a todos los medios a su alcance para enfrentar y resolver los conflictos que se ciernen sobre ellos. Una historia de acá a la vuelta, conmovedora y divertida. Dramaturgia y Dirección: Miguel Franchi. Actúan: Evangelina Bruno y Tito Gómez.

>> Leer más: La Comedia estrena «Pintando a Berni», una obra de teatro para toda la familia

– «22 DE AGOSTO, y si después de tantas palabras». 20hs. Biblioteca Cachilo y FM 91.3 (Virasoro 5606)

En el marco del ciclo, «El teatro va a tu barrio», auspiciado por la Municipalidad de Rosario, se presenta la reconocida obra de Sabatino Palma, ganadora del premio Mejor guion 2024 en los Premios Butaca 1.

¿Qué hacer cuando los sucesos se van encadenando por una misma y repetida fecha? Un teatro, una escuela secundaria en la época más oscura, la masacre, un neuropsiquiátrico, París, Perú, Rosario. Un actor obligado a hacer lo que más sabe. Un resplandor. La voz del poeta Cesar Vallejo, Franz Kafka, Alberto Spinetta. Son dimensiones interpenetrantes en las que los actores tendrán que exhumar junto a los espectadores en este viaje más real que la memoria.

– «Pintando a Berni». FUNCIÓN DESPEDIDA. 17hs. Teatro La Comedia (Mitre 958)
GRATIS, por orden de llegada
“Pintando a Berni” es una obra lúdica y musical para toda la familia inspirada en la vida y obra del artista rosarino Antonio Berni. Es la undécima producción del Programa Comedia Municipal de Teatro Norberto Campos. Cuenta con dirección de Nicolás Cefarelli, asistencia de Estefanía Caminotti, dramaturgia de Florencia Cresto y las actuaciones de Juan Pablo Biselli, Agustín Rosso, Fernando Porcel, Cecilia Tesei, Antonela Regalado y Camila Olivé.

– «Experiencia FAPP». 21hs. Cultural de Abajo

Experiencia subterránea que une teatro, gastronomía y tragos. ‍Cocina Ezequiel Elizondo. Se presentan tres obas. «Extrañas damas»: dos extrañas hermanas, una extraña noche. Actúan: Viviana Castro y Natalia Alvarez Dean. Dirección: Vanina Piccoli. Una producción de “Red Radamés” para experiencia FAPP. «Hermanas del valle». En el sótano de un viejo convento, dos monjas viven una experiencia religiosa gracias a una planta…. ¿sagrada? Actúan: Magui Perone, Cami Viale. Dirección: Manu Melgar. «0600-Caliente». ¿Estas preparado para conocer el proyecto que puede cambiar tu vida? Actúan: Charo Colonna y Julieta Turco. Dirección: Lucas Vidoletti

>> Leer más: La santafesina Virginia Tola vuelve al país para protagonizar «La viuda alegre» en El Círculo

– «La viuda alegre». ÚLTIMA FUNCIÓN. 20hs. Teatro El Círculo (Laprida 1223)

Una viuda rica, un reencuentro, un plan de seducción y una fortuna son los ejes que mueven la historia. “La Viuda Alegre”, la célebre opereta de Franz Lehár, llega a Rosario para desplegar música, humor y romance en un espectáculo apasionante.

En esta oportunidad, “La Viuda Alegre” contará con la participación de la soprano santafesina reconocida internacionalmente y «Personalidad destacada de la Cultura Argentina», Virginia Tola en el papel principal. La dirección de escena está a cargo de Sebastián Núñez y la dirección musical del chileno Lautaro Mura, que juntos prometen ofrecer una gala pocas veces vista en la ciudad.

– «Presidente Schreber». 21hs. La Orilla Infinita (Colón 2148)
Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen acceso a sorteos exclusivos.

En el vasto laberinto de su mente, Daniel Paul Schreber se pierde y encuentra en cada rincón de su locura. Atrapado en un universo que ya no puede controlar, se enfrenta a una lucha interna que no conoce tregua. Los muros de su mente se derrumban y las fronteras entre lo real y lo imaginario se disipan como neblina al amanecer. En esta obra, el caos de la mente humana se convierte en una metáfora de la fragilidad existencial, donde la búsqueda de sentido se convierte en una danza desesperada entre lo conocido y lo desconocido. Actúan Adriana Frodella y Hugo Cardozo, con dramaturgia y dirección de Hugo Cardozo.

– «Habitación 3». 21hs. Teatro La Manzana (San Juan 1950)
Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen acceso a sorteos exclusivos.

Habitación 3 es un ciclo de teatro breve compuesto por tres obras que transcurren en un mismo escenario: una habitación. Cada historia se sitúa en una época distinta y despliega un lenguaje y una propuesta estética propia. Sin embargo, todas convergen en un mismo eje: el paso del tiempo y su inminencia. Dirección general por Sofía Di Palma. Actuación en «Apocalipsis»: Eva Ricart y German Lucatti. Actuación en «Alto viaje amiga»: Ariana Favaretto y Camila Hidalgo Solis. Actuación en «Te escucho un poco lejos»: Sofia Di Palma

– “La hija sin cabeza. Crónica poética de una inundación”. 21hs. Teatro La Morada (San Martín 771 P.A.)
Próximas funciones: todos los sábados de octubre
Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen acceso a sorteos exclusivos.

La inundación del 2003 en Santa Fe arrasa una casa donde viven tres hijas y una madre, aisladas de la ciudad. Las tres hermanas llevan puesto lo único que pudieron salvar: los vestidos de casamiento de su madre. Mientras el agua se apropia de las habitaciones, las protagonistas intentan descubrir quién es la hija que perdió la cabeza. Actúan Paula Luraschi, Sol Falcón y Ornella Rossi, con dirección de Luciana Di Pietro.

– “¿Quién está ahí?». 21hs. Sala Tandava (9 de julio 754)
Próximas funciones: todos los sábados de octubre

Dirección: Alejandro Pérez Leiva. Dramaturgia: Rubén Corvalán. Actúan: Silvia Giovagnoli, Javier Manuel Ojeda, Jorge Palillo, Agustín Pedro Fernández, Nicolás Martín Colombo, y Valentina Verdura.

– «Como en casa». 21hs. Teatros Caras y Caretas (Corrientes 1518)

Es una obra de teatro que retrata, con ternura y realismo, la vida de Alejandro, un joven con Trastorno del Espectro Autista (TEA), y el entramado de amor, amistad y resiliencia que lo sostiene. Con momentos de humor, emoción y ternura, «Como en Casa» invita a reflexionar sobre los prejuicios, la diversidad y la certeza de que el amor —más allá de la sangre— es lo que realmente construye una familia.

Domingo 26 de octubre

– «Historias de Bolsillo». 20hs. Sala Tandava (9 de Julio 754)

Tres relatos de humor, tres historias delirantes y absurdas, donde lo cotidiano se vuelve extracotidiano. Actúan: Ada María González, Carlos Alfredo Bocchi, Gregorio Sciascia, Blanca Rosa Bollati, Malena Fernández, Julieta Santini, María Pía Soler Dirección: Marianela Druetta y María Pía Soler. Una producción de Musa Teatro Rosario

Si querés que tu obra aparezca en esta agenda, enviá la información a [email protected]

Más Noticias