Rosario presentaba en las primeras horas de este martes una imagen diferente debido al paro nacional de colectivos, al que la UTA local adhirió. La postal más elocuente era la plaza Sarmiento, en San Luis al 1300, un punto neurálgico en el sistema de transporte, donde la medida de protesta de los choferes dejó al lugar prácticamente despoblado. Gente de a pie y un intenso tránsito de autos particulares y también de taxis se mezclaban con vehículos utilitarios de proveedores de comercios.
Por otra parte, el gobierno provincial dispuso que los agentes del sistema educativo que tengan domicilio a más de 20 cuadras del establecimiento escolar podrán justificar la falta y no perderán el premio a la asistencia frente al paro nacional de colectiveros que dejó sin transporte también a Rosario.
Fuentes del Ministerio de Educación indicaron que el domicilio que se tomará en cuenta es el que los docentes y agentes escolares hayan ingresado al sistema. En ese sentido, desde la cartera educativa se dispuso que las escuelas permanezcan a abiertas, pero todo dependerá de quienes puedan llegar a sus puestos de trabajo.
Con las primeras luces del día, la plaza Sarmiento lucía desolada. En las paradas de colectivos, no había usuarios del transporte urbano que hayan sido sorprendidos esta mañana por la noticia que se confirmó sobre las 22.30 de anoche, solo se veía el intenso movimiento de peatones y la circulación de vehículos particulares y taxis que iba creciendo conforme el paso de las horas.
Cómo afectó el paro a trabajadores de calle San Luis
Un empleado de un comercio de calle San Luis contó al móvil de LT8 que el paro del colectivo no lo había afectado, pero que tuvo ir a trabajar en moto, luego de ponerse de acuerdo con una compañera de trabajo. «Siempre nos manejamos en colectivo, pero al no haber transporte venimos en moto, sino venía a trabaja me descontarían el día. Hoy vi menos movimiento en la calle. A esta hora (alrededor de las 7.30), está lleno de gente, y hoy no hay nadie», subrayó.
El muchacho creía esta mañana que el centro no tendrá hoy la imagen de siempre y que el paro de colectivos haría mermar la cantidad de gente que acude al centro a hacer compras. «Creo que habrá menos gentes hoy. La información sobre el paro llegó muy tarde. Anoche, a las 9.30, no había información concreta. Hoy me levanté a las 5 y vi que había paro. La información salió muy tarde».