Central Córdoba sigue emocionando a propios y extraños. Ahora tumbó a otro equipo de primera división en la Copa Argentina, al ganarle en la definición por penales a Gimnasia por 5 a 4, luego de empatar 1 a 1 en los 90’. Y por más que resulte exagerado, no deja de ser una realidad que quedó a cuatro escalones de clasificar a la Copa Libertadores 2026.
Además se transformó en el primer equipo de la Primera C en la Copa Argentina de meterse entre los 16 mejores del torneo. Los charrúas, que vienen punteros en la C, ya habían dado la nota en 32vos de final al ganarle 1 a 0 a Sarmiento de Junín en el estadio de Estudiantes de Caseros.
Ahora, en octavos de final se enfrentará al ganador de Platense ante Independiente Rivadavia.
Primer tiempo de mucha lucha
En los primeros minutos Gimnasia con la obligación de ser protagonista por ser el equipo de primera división salió a tomar las riendas del partido. Central Córdoba se plantó de igual a igual, no se abroqueló cerca de su arquero, pero le costó hacerse dueño del balón.
Y este equipo sin la reina del juego en su poder pierde mucho potencial porque si llegó a este lugar fue por cantidad de pases que juntaron Messi, Marín y Tomás Ramírez en la mitad de la cancha. Los de Teglia y Acoglanis se vieron condicionados ya que a los 3′ fue amonestado el zaguero central Paulo Killer.
El Lobo basaba sus ataques por el sector izquierdo donde Jan Hurtado le ganaba el duelo a Francisco Duré. Fue el futbolista venezolano a los 14′ quien tuvo la primera chance para los de Diego Flores, pero Ignacio Colombo estuvo muy atento para salvar su valla.
Vía Tomás Ramírez, los de Tablada comenzaron a emparejar el juego. Sobre los 19′ una trepada por derecha de Pancho Duré derivó en un centro que cabeceó Joaquín Messi desviado, en lo que fue la primera aproximación de Central Córdoba.
Los minutos fueron pasando y Córdoba comenzó a descansar con la pelota cuando se la daba a Vranjicán, quien con todo su oficio encima empezó a complicar a la defensa del Tripero. El ex Newell’s a los 28′ tuvo su chance de convertir, pero la jugada terminó con un córner a favor.
En el mejor momento charrúa, un error de Mateo Yaszczuk, casi le permite al Pata Castro gritar el primer gol del partido, pero una vez más apareció Nacho Colombo, la figura del primer tiempo, para apagar el incendio y que los protagonistas se vayan al descanso con el marcador en blanco.
Segundo tiempo con goles
La segunda mitad comenzó con el mismo formato que en el primer tiempo. Con el Lobo queriendo imponer condiciones, pero con los mismos vicios que tuvo en el Apertura donde hizo 8 goles en 16 partidos. La primera del complemento la tuvo Bautista Merlini (49′) con un remate que se fue por encima del travesaño; la segunda Priedrahita (56′) que erró un gol increíble; la tercera el ingresado Garayalde (60′) y la cuarta otra vez Piedrahita (67′).
Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. Por eso a los 70′, luego de un centro de Juan de Dios Pintado, apareció Bautista Merlini, quien con un golpe de cabeza venció la resistencia de Colombo.
Si hay algo que destacar de Central Córdoba, respecto a cualquier equipo del ascenso es su capacidad física. De hecho, a pesar de enfrentar a un rival que está tres categorías por encima, recién hizo sus primeras modificaciones tras el gol del Lobo con los ingresos de Sierra y Rovetto, en lugar de Gonzalo Gómez y Duré.
En los últimos quince minutos la dupla técnica charrúa puso toda la carne en el asador para buscar la igualdad y mandó a la cancha a Guido Di Vanni por Cettou.
Recién a los 85′ Central Córdoba inquietó al arquero de Gimnasia. Pero fue con un remate de Senra, a la salida de una pelota parada, que se fue a las nubes.
Pero a este equipo no hay que darlo por muerto. A los 89′, luego de un tiro libre de Tomás Ramírez desde atrás de la mitad de la cancha, la pelota que fue al corazón del área, la pelota fue para Marín y el héroe de Caseros, ahora se transformó en el héroe de Junín y puso el 1 a 1.
Central Córdoba se bancó los ocho minutos de adición y llevó la definición a los penales. Pasó de forma heroica.
Definición por penales
Paulo Killer (CC) gol 1-0; Castillo (G) pegó el palo 1-0; Sierra (CC) gol 2-0; Suso (G) gol 2-1; Tomás Ramírez (CC) gol 3-1; Mammini (G) gol 3-2; Marín (CC) atajado 3-2; Di Biasi (G) gol 3-3; Di Vanni (CC) gol 4-3; Mamut (G) gol 4-4; Vranjicán (CC) gol 5-4; Piedrahita (G) atajado 5-4.
Fotos: Sebastián Suárez Meccia / La Capital
image.png
image.png
image.png
Formación Central Córdoba
image.png
Formación de Gimnasia
image.png