viernes, 4 julio, 2025
InicioSociedadPiden informes sobre el operativo policial del último partido de Colón

Piden informes sobre el operativo policial del último partido de Colón

Es una iniciativa de la diputada justicialista Celia Arena, que asegura que el partido no fue organizado acorde a las características de «alto riesgo» que tenía.

La presidenta del bloque de diputados provinciales Hacemos Santa Fe, Celia Arena, presentó un pedido de informes para que el Poder Ejecutivo brinde precisiones sobre el diagrama de seguridad por parte de la Dirección de Eventos Masivos en el partido del lunes pasado entre Colón y Villa Mitre, que debió ser suspendido en el segundo tiempo por una serie de incidentes.

El proyecto es acompañado por su compañero de bancada y también exministro santafesino, Marcos Corach.

Entre los puntos destacados del pedido, solicitan que el gobierno indique: cantidad de policías afectados al operativo de seguridad, disposición de los distintos grupos de Infantería de acuerdo a las hipótesis que se tenían sobre las situaciones violentas que se sucedieron, motivo por el cual se dispuso disuadir con agua y qué inconvenientes tuvo la manguera debido a que luego quedó inutilizada, razón de la demora en intervenir en los incidentes y tomar medidas disuasivas que se debieron haber implementado una vez finalizado el primer tiempo, existencia o no de un operativo especial para los diferentes grupos de infantería y si se evaluó un despliegue operativo a los fines de evacuar en su totalidad al público en el sector norte del estadio, funcionamiento de sistema de cámaras del estadio de Colón, y el contenido de las reuniones operativas previas al partido, si se propusieron medidas y si las mismas fueron cumplimentadas por el Club Colón.

Esto se argumenta en que Arena asevera que “atento a que el partido disputado tenia características de ALTO RIESGO, debido a la situación deportiva que atraviesa el club Colón, entendemos que existes cuestiones operativas y de coordinación que no se ponderaron debidamente”.

Asimismo, la diputada señaló que “debido a la declaración en distintitos medios del director de Eventos Masivos, Fernando Peverengo, en la que expresó que los sistemas de cámara y audio del estadio no estaban operativos”, es necesario saber “si esta situación fue debidamente registrada en dichos instrumentos, los cuales se rubrican por los funcionarios presentes y los dirigentes del club Colon”.

“Si el sistema de Cámaras del Estadio de Colón no estaba en condiciones operativas, por qué no se tomaron medidas con anterioridad a los fines de suplir esta situación con drones que la Provincia posee o, siendo aún más exigente, suspender el encuentro debido a que las condiciones de seguridad no estaban garantizadas”, agrega.

Además, advierte que “transcurrido el encuentro y siendo que el resultado no estaba favoreciendo al club local, hecho evidenciado con los cánticos del primer tiempo, no entendemos por qué no se dispusieron rápidamente que los grupos de choque se desplieguen en el sector norte del estadio y zona de sanitarios a los fines de estar listos para intervenir con inmediatez y sofocar a los incidentes”.

Por otra parte, Arena llama la atención sobre el accionar policial, que “intervino recién a los 20 minutos de registrados los primeros incidentes, que empezaron con intentos de invasión al campo de juego, rotura de alambrados perimetrales y rotura de baños a los fines de utilizar el mobiliario como proyectiles”.

“Creemos que la pasividad fue fundamental para que este hilo de hechos relatados desencadene los incidentes”, aseguró la diputada, a la vez que aclaró no acordar con que “la represión policial sea la solución pero la intervención rápida y efectiva son fundamentales en estos escenario a los fines de preservar la seguridad de los espectadores”.

Fuente: SFA/RU

Más Noticias