viernes, 8 agosto, 2025
InicioSociedadEl nuevo feriado que establece un fin de semana largo: cuándo es

El nuevo feriado que establece un fin de semana largo: cuándo es

El nuevo feriado que establece un fin de semana largo: cuándo es

Agosto traerá una sorpresa para miles de argentinos que podrán disfrutar de un descanso más extenso de lo habitual. Un feriado nacional, sumado a una fecha conmemorativa local, creará un fin de semana extralargo ideal para aprovechar en familia o con amigos.

La decisión no solo beneficia a los residentes de una localidad bonaerense, sino que también forma parte de la estrategia oficial de impulsar el turismo interno y las actividades culturales. De esta forma, se espera que la celebración atraiga visitantes y dinamice la economía de la zona.

Con propuestas para todas las edades, el festejo combinará actos oficiales, espectáculos artísticos, comidas típicas y actividades recreativas, todo en el marco de un aniversario fundacional que promete ser inolvidable.

Feriado del 18 de agosto: el fin de semana XXL

El lunes 18 de agosto será feriado en Tres Algarrobos, partido de Carlos Tejedor, por el 124° aniversario de su fundación. Este día se sumará al feriado nacional del viernes 15 de agosto —en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín—, lo que permitirá a los vecinos disfrutar de cuatro días de descanso consecutivos.

Durante la jornada festiva, la Municipalidad de Carlos Tejedor organizará una gran celebración con almuerzo comunitario, espectáculos, propuestas culturales y actividades para todas las edades. El feriado será obligatorio para la administración pública municipal y optativo para bancos, comercios, industrias y el sector privado en general.

Calendario: los próximos feriados

Desde agosto en adelante, el calendario oficial de feriados en Argentina queda así:

  • Viernes 15 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (trasladado desde el 17).

  • Lunes 18 de agosto: feriado local en Tres Algarrobos por el aniversario de su fundación.

  • Domingo 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural (trasladable).

  • Viernes 21 al lunes 24 de noviembre: fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional (con feriado con fines turísticos).

  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.

  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Más Noticias