El Gobierno Nacional analiza modificar los subsidios en las tarifas de energía para los hogares durante las estaciones de invierno y verano, en el marco de un plan para ajustar las subvenciones.
Según sostuvo, Daniel González, secretario coordinador de Minería y Energía, la propuesta contempla recortar total o parcialmente la asistencia al gas en verano y a la electricidad en invierno, en una entrevista en el streaming Carajo.
En ese contexto, González señaló que la gestión de Javier Milei atraviesa un escenario complejo: debe aumentar tarifas y enfrentar los cortes de luz originados por años de desinversión en la red.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La iniciativa responde al plan oficial de ajuste fiscal acordado con el Fondo Monetario Internacional.
“La gente pagaba el 30% del costo de energía, ahora paga el 80%. Pero también hay que recomponer la ecuación económica de las compañías que la producen. Deben lograrse ambas cosas. El usuario afronta un mayor costo, pero ese día no mejora el servicio, porque requiere años”, explicó González.
En ese marco, insistió: “¿Tiene sentido subsidiar el gas en verano? La verdad que no, porque el consumo es bajo. ¿Y la energía eléctrica en primavera y otoño? Quizá haya que subsidiarla a ciertos grupos. El 60% de los hogares argentinos recibe subsidio de energía eléctrica”, reprochó González.