lunes, 8 septiembre, 2025
InicioSociedadNewell's vendió por más de 9 millones de dólares en el último...

Newell’s vendió por más de 9 millones de dólares en el último mercado de pases

El Club Atlético Newell’s Old Boys publicó el informe sobre el mercado de pases de mitad de año, sobre las incorporaciones, las ventas y los futbolistas que fueron cedidos a préstamo. A partir de las cifras que se detallaron, se puede hacer una aproximación sobre el dinero que ingresará al club en concepto de transferencias.

Si no es posible dar una cifra exacta sobre los ingresos, obedece a que, en casos como los de Mateo Silvetti y Ángelo Martino, se detallan los importes brutos de las ventas, a Inter Miami y CSKA Sofía, respectivamente y no los netos.

Dicho esto, el club del Parque vendió por una cifra superior a los 9 millones de dólares. No hubo ni habrá ingresos por futbolistas que fueron prestados a otros clubes, porque las cesiones fueron sin cargo. En cuanto a las negociaciones por los refuerzos, se acordaron por un total de 2 millones 200 mil dólares.

Darío Benedetto, hasta junio 2026

El informe comienza con un detalle de las altas y el primero que aparece es Darío Benedetto. Según lo publicado, el delantero se incorporó en condición de libre, no se precisa que su llegada haya implicado una erogación de dinero y se señala que su contrato tiene vencimiento en junio de 2026.

>> Leer más: Como será el fin de semana sin fútbol para el Newell’s de Cristian Fabbiani

Más abajo se enumeran las condiciones en las que se sumaron otros seis jugadores, de los cuales dos fueron a partir de la compra del 80 por ciento del pase: Martín Fernández Figueira y Juan Espínola.

Arquero10

Juan Espínola debutó en Newell’s contra Aldosivi.

Newell’s adquirió el 80 por ciento de Espínola a Olimpia de Paraguay en un millón de dólares. Y el mismo porcentaje de Fernández Figueira a Boston River en un millón 200 mil. El contrato del arquero y del mediocampista con la entidad del Parque es hasta diciembre 2028.

Newell’s los compró en cuotas

La adquisición del paraguayo y el uruguayo asciende a los 2 millones 200 mil dólares, que es el dinero invertido por el club por incorporacones. Por ahora, según lo informado, se pagaron 650 mil dólares. El 30 por ciento del monto total. El resto, en cuotas.

Los restantes jugadores que pasaron a formar parte del plantel de Cristian Fabbiani lo hicieron a préstamo y sin cargo: Fabián Noguera, Franco Orozco, Gaspar Iñíguez y Josué Colman.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Newells/status/1964471899393523931&partner=&hide_thread=false

Informe del mercado de pases 2025

El Club Atlético Newell’s Old Boys informa a sus socios, socias e hinchas todos los movimientos del plantel profesional de fútbol durante el mercado de pases 2025.

Haciendo click en el siguiente enlace podrán acceder a toda la información… pic.twitter.com/SNKNUjvsbU

— Newell’s Old Boys (@Newells) September 6, 2025

La venta más importante que se detalló en la publicación del club fue la de Mateo Silvetti. El atacante juvenil se fue a Inter Miami en 4 millones 500 mil dólares brutos. Para conocer el importe neto que ingresará a la tesorería rojinegra, hay que restarle un 13 por ciento, correspondiente a la AFA (2 por ciento), Futbolistas Argentinas Agremiados (0,5), Fondo de Retiro (2,5) y Seguridad Social de la Nación (8 por ciento).

Al futbolista le corresponde además un 15 por ciento del bruto, siempre que no se haya aplicado la nueva cláusula de rescisión (interrupción anticipada del contrato con el club de origen).

Silvetti).jpg

Mateo Silvetti fue una de las mejores apariciones en Newell’s de los últimos años.

LA CAPITAL/Marcelo Rubén Bustamante

En este caso, Silvetti no se lleva nada y su venta le representa a Newell’s 3 millones 915 mil dólares. Que puede ampliarse porque se fijaron otros 2 millones 25 mil dólares si es que el delantero cumple diferentes objetivos en Inter Miami, que no se informaron.

>> Leer más: Newell’s y la Copa Argentina: no es oficial, pero trascendieron precios de entradas y tribunas a ocupar

El otro ingreso importante fue la salida de Tomás Jacob a Necaxa, a partir de una cláusula de salida en 2 millones 774 mil 150 dólares. Se fijó un 20 por ciento de plusvalía de una futura venta.

Keylor Navas, con cláusula de salida

En relación a la conflictiva partida de Keylor Navas, el club publicó que se ejecutó la cláusula de salida del arquero en un millón 900 mil dólares, con un adicional de 100 mil dólares por objetivos en la Concacaf Champions.

El último que se fue, Ángelo Martino, a CSKA Sofía, fue transferido en 400 mil dólares brutos. También hay que hacerle las deducciones correspondientes para tener en claro cuánto le representa a la Lepra.

>> Leer más: De la mano de un ex-Newell’s, un equipo mendocino consiguió un hito histórico en el Coloso

Todas estas salidas implican una cifra que se aproxima a los 9 millones 500 mil dólares, que ascenderá a más de 11 millones si es que se cumplen las cláusulas que se acordaron por Silvetti y Navas.

Estos son los datos del informe:

Altas

• Darío Benedetto: libre. Contrato hasta junio 2026.

• Juan Espínola: compra del 80% (U$D 1.000.000) a Olimpia. Pagos: U$D 350.000 a la firma, U$D 300 mil antes del 15/12/2025 y U$D 350.000 antes del 15/06/2026. Contrato hasta diciembre 2028.

• Martín Fernández: compra del 80 por ciento (U$D 1.200.000) a Boston River. Pagos: U$D 300.000 el 15/08/2025, U$D 300.000 el 15/02/2026, U$D 300.000 el 15/08/2026 y U$D 300.000 el 15/08/2027. Contrato hasta diciembre 2028.

• Gaspar Iñíguez: libre. Contrato hasta junio 2026.

• Fabián Noguera: libre. Contrato hasta junio 2026.

• Franco Orozco: cesión sin cargo de Lanús hasta junio 2026. Opción de compra del pase: U$D 2.000.000 En caso de ejecución: contrato hasta diciembre 2029.

• Josué Colman: libre.

Transferencias

• Mateo Silvetti: venta a Inter Miami en U$D 4.500.000 brutos, más U$D 2.025.000 por objetivos variables.

• Keylor Navas: cláusula de salida, de USD 1.900.000, a Pumas. Variable adicional: USD 100.000 por objetivos en Concacaf Champions.

Keylor Navas

Keylor Navas tuvo grandes actuaciones en Newell’s, pero su salida fue conflictiva.

• Tomás Jacob: cláusula de salida de U$D 2.774.150, a Necaxa. Plusvalía futura del 20%.

• Ángelo Martino; venta a CSKA Sofía en U$D 400.000.

• Fernando Cardozo: cesión del 10% a Olimpia. Luego del 1/12/25, obligación de compra de un 20% adicional (U$D 500.000). Olimpia tiene el 60% y Newell’s conserva el 40%.

• Jeremías Pérez Tica: cesión del 90% a Delfín (Ecuador).

• Marcos Campagnaro: cesión definitiva a Deportivo Maipú.

• Misael Jaime: cesión del 85% a Chacarita.

• Francisco Plaza: cesión del 80% a Limache (Chile).

• Mateo Maccari: cesión del 90% a Deportivo Cuenca (Ecuador).

• Lucas Mihovilcevich: cesión del 85% a Arsenal.

Préstamos

• Juan Ignacio Ramírez: cesión sin cargo a Sport Recife, hasta el 30/06/26. Sin opción de compra.

• Guillermo Balzi: cesión sin cargo a Levadiakos (Grecia), hasta junio 2026. Cláusula: si juega menos del 70%, abonan 70.000 euros. Opciones de compra: hasta 15/11/2025, 1.000.000 euros por 50%, y hasta 15/05/2026, 1.300.000 por el 70%.

• Julián Contrera: cesión sin cargo hasta diciembre de 2026 a Sarmiento. Opción de compra: U$D 450.000 por el 50%.

• Josué Reinatti: cesión sin cargo hasta junio de 2026 a Defensa y Justicia. Opción de compra: U$D 892.000 por 50%.

• Fabricio Tirado: Cesión sin cargo hasta junio 2026 a Miramar Misiones (Uruguay). Opción de compra: U$D 350.000 netos por 60%.

Más Noticias