miércoles, 10 septiembre, 2025
InicioSociedadLa fastuosa vida de Jonathan Kovalivker: colección de Porsches, mansiones en Punta...

La fastuosa vida de Jonathan Kovalivker: colección de Porsches, mansiones en Punta del Este y su rol en el escándalo ANDIS

Jonathan Kovalivker, presidente de la droguería “Suizo Argentina”, se hizo conocido por el escándalo de las coimas en ANDIS que complican a Karina Milei y los primos Martín y «Lule» Menem. Cuando comenzó la investigación, la mansión del joven magnate fue allanada y él debió comparecer ante la Justicia, sin embargo, sigue llevando una vida de nuevo rico gracias a los contratos con el Estado que le permitieron ganar una fortuna solo en 2025.

Kovalivker controla, con su padre Eduardo y su hermano Emmanuel, la droguería Suizo Argentina, un negocio que pasó de facturar 3.898 millones de pesos en 2024 a 108.299 millones de pesos en 2025. El contrato más importante fue una licitación del Ministerio de Salud, conseguida el 6 de marzo de 2025, por 78.267 millones de pesos; además, la empresa firmó acuerdos por 15.393 millones de pesos con el Hospital Posadas, y tiene contratos con la Policía Federal y el Ejército. Estos ingresos le permitieron a Jonathan darse una serie interminable de gustos.

Eduardo Kovalivker

Carrió apuntó contra Javier y Karina Milei: «Son una pareja perversa»

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La agencia Noticias Argentinas investigó el patrimonio del empresario y descubrió en qué gasta parte de su reciente fortuna:

  • Autos de alta gama: Jonathan tiene una colección de Porsches deportivos y suele participar como piloto aficionado en la categoría Porsche GT3 Cup Trophy.
  • Propiedades: Jonathan y su hermano han construido sus mansiones en el exclusivo barrio privado de Nordelta. Además, la familia Kovalivker es dueña de una chacra llamada “Granaderos” ubicada en La Barra, la zona más cara y exclusiva de Punta del Este, donde veranean todos los años.
  • Inversiones: en una nota publicada en la revista NOTICIAS, Rodis Recalt contó que el clan, además de la “Suizo Argentina”, maneja varias empresas: “Entre otras, figuran Log In Farma, JK Health Consulting, LBA Farma, Unicred, Il Cavallino (una concesionaria de autos de lujo con nombre de establo italiano), RS Eventos y CRT Emprendimientos, una constructora. De vacunas a Ferraris, pasando por créditos, catering y ladrillos: el menú es amplio y, hasta hace poco, indiscutido”.

Caso $Libra: el Gobierno sigue sin colaborar con la comisión investigadora parlamentaria

El papel de los hermanos Kovalivker en el escándalo ANDIS

Todo comenzó con una grabación que se viralizó donde se escucha a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), decir: “Hay medicamentos con descuento, entonces la droguería los consigue más barato y les da rentabilidad mayor. Y hay medicamentos que no tienen descuentos, entonces la rentabilidad es menos. ¿Qué hace ‘la Suizo’? Todos los que tienen descuentos van para ellos”.

Y luego agrega, en referencia a las supuestas coimas que habría cobrado la hermana del presidente: “A Karina (Milei) le debe llegar el 3%. Si es el 5% y el 1% se va en la operatoria, 1% es para mí y vos Karina te llevás el 3%. Seguidamente deben hacer así. Llega a haber algún quilombo y a mí no me cuidan, yo esto se lo dije al presidente… a la primera que se van a llevar presa es a Karina”.

Posteriormente, se conocieron nuevos audios donde el extitular de la ANDIS complicaba todavía más a la droguería: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8. Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia’»

Diego Spagnuolo

Al tomar estado público estos hechos, el juez federal Sebastián Casanello, encargado de la causa, ordenó que los investigadores allanaran las viviendas de los Kovalivker. Esto provocó que Emmanuel, el hermano de Jonathan, fuera detenido en Nordelta con 266 mil dólares, 7 millones de pesos en sobres, un teléfono celular y su pasaporte.

El presidente de Suizo Argentina no fue encontrado en su mansión en ese momento, pero pocos días después se presentó en Comodoro Py, entregó su celular para que sea sometido a peritajes técnicos, y ahora está siendo investigado, junto a su hermano y su padre, por supuesta estafa, cohecho y asociación ilícita.

En diálogo con Radio con Vos, el abogado de la familia Kovalivker cuestionó la validez de los audios de Diego Spagnuolo que comprometen a sus defendidos: “Son grabaciones que no sabemos si son verdaderas ni si son legítimas, ni si están realmente en la causa”.

HM/ML

Más Noticias