viernes, 12 septiembre, 2025
InicioPolíticaTras la derrota en PBA, Karina Milei lanzó la campaña de La...

Tras la derrota en PBA, Karina Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tucumán

Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, la secretaria general de la Presidencia leyó su discurso y pidió «tener esperanza, los cambios ya van a llegar». Estuvo acompañada por el ministro Lisandro Catalán y el diputado nacional Martín Menem.

  • La nacionalización de la pelea bonaerense inquieta a la UCR aliada a Milei

  • La interna por Espert tensa más la mesa bonaerense de LLA y el PRO

Karina Milei encabezó el acto de lanzamiento en Tucumán junto a Martín Menem, Lisandro Catalán y Lilia Lemoine, en el primer movimiento de campaña tras la derrota en PBA.

Reuters

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezó este jueves en Tucumán el acto de lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza (LLA), el primero después de la derrota en las elecciones bonaerenses. La actividad de neto corte proselitista, que arrancó a las 20, se realizó bajo un fuerte dispositivo de seguridad para que nada empañara el respaldo político que fue a buscar la hermana del presidente, quien atraviesa por cuestionamientos internos y externos por audios que la comprometerían en un caso de corrupción y por la dura derrota a manos del peronismo.

Para mitigar el fuego interno, estuvo acompañada en el escenario por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. También participaron la diputada nacional Lilia Lemoine y el influencer libertario Iñaki Gutiérrez. Durante su discurso presentó a Federico Pelli, Soledad Molinuevo, Manuel Guisone y Celina Moisá, los candidatos de LLA en Tucumán. Se trata de especialistas de distintos ámbitos pero de bajo conocimiento público, por lo que se espera que la presentación sirva para instalarlos en la opinión pública. De todos modos, se dejó trascender, se confía en la polarización y en que el color violeta y el apellido Milei sean suficientes para tener una buena elección en esta provincia. En este distrito se vencen los mandatos de los peronistas Agustín Fernández y Elia Fernández de Mansilla, del radical Roberto Sánchez y de Paula Omodeo, del partido ruralista CREO.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/llatucoficial/status/1966287852104188044&partner=&hide_thread=false

La Secretaria General de la Presidencia leyó su discurso, que fue breve, y entre sus consideraciones sostuvo: «Los cambios están viniendo, ya se van a notar, tengan confianza, tengan esperanza». «Quiero dejarle un mensaje al pueblo tucumano, al pueblo argentino: estamos más fuertes que nunca y vamos a ganar el 26 de octubre», fueron las palabras con las que cerró.

Protestas de familiares de discapacitados

Desde primeras horas de la tarde se acercaron numerosas personas, familiares de discapacitados, jubilados y desocupados, entre otros, para repudiar la presencia de Karina Milei en Tucumán. Las vallas impidieron que se acercaran al club pero lograron ubicarse a 50 metros de la entrada y desde allí lanzaron críticas y cánticos. «Pedimos que sean humanos, que respeten los derechos de las personas con discapacidad. No por capricho o una cuestión política, solo por tratarse de una cuestión humana», sostuvo Fernanda Salvatierra, madre de dos hijos con trastorno de déficit de atención. «Hay chicos que dependen de un respirador y no sabemos si mañana van a tener cobertura. Vivimos con miedo de que se corten tratamientos vitales», clamó.

También sumó su voz María Dolores Vera Amate Pérez, del Observatorio Nacional de la Discapacidad: «Karina vive de la desgracia ajena. Un pensionado cobra $270.000 y un jubilado de la mínima, solo $350.000, mientras la plata se escurre en sus negociados. Queremos que haya una rendición de cuentas, que se investigue». A su lado, Pablo Peralta, agregó: «mi madre tiene 90 años y percibe una pensión de $400.000 pero $300.000 se les van en medicamentos porque el PAMI dejó de cubrir gran parte de los que necesita para vivir. Si no estuviéramos sus hijos, estaría condenada a morir de abandono. Es indigno que La Libertad Avanza haga este acto, con tantas necesidades».

Ningún manifestante pudo aproximarse al lugar del acto porque se desplegaron unos 300 efectivos de la Policía, de distintas áreas, para neutralizar cualquier intento de agresión. La fuerte presencia de hombres y mujeres de la fuerza fue solicitada por Catalán al gobernador Osvaldo Jaldo la noche anterior.

Declaraciones fugaces

Antes de ingresar al lugar del acto, el funcionario nacional, también presidente del partido en Tucumán y quien ejecutó la decisión de desplazar a Fuerza Republica, el partido del legislador Ricardo Bussi, del armado libertario, tuvo un breve contacto con varios medios. «Estamos estrechando un diálogo político para la Argentina que viene con los gobernadores que comparten, al menos en parte, nuestra visión», sostuvo Catalán, en referencia al encuentro que tuvo unas horas antes con los mandatarios provincias Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Señaló que el vínculo con las provincias no es áspera y que, aunque surjan tensiones en años electorales, el Gobierno buscará mantener la iniciativa. «No vamos a hacer que el Parlamento nos marque la agenda de gestión porque esa es función del Poder Ejecutivo», agregó.

También fue fugaz el diálogo con la diputada Lemoine. Consultada por el repudio vecinal a la presencia de los funcionarios, expresó un escueto «se olvidan que ellos tienen a su jefe político con una tobillera». Y evitó más preguntas. Los trabajadores de prensa de los medios acreditados no pudieron cubrir el acto y solo se les destinó un «corralito» afuera del club Villa Luján, en donde se realizó el mitin. Fue imposible un acercamiento a Karina Milei. Los cálculos más optimistas señalan que hubo una asistencia de 1.200 personas al acto, todas sentadas.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OsvaldoJaldo/status/1966308607022244091&partner=&hide_thread=false

Club Central Córdoba | Una verdadera multitud se reunió en apoyo al Frente Tucumán Primero, en un acto organizado por Luciano Chincarini junto a dirigentes de la Capital, la intendenta Rossana Chahla y la participación del Movimiento Evita.

Nuestro proyecto político no se… pic.twitter.com/nExGYv3JTa

— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) September 12, 2025

Estadio lleno

A 20 cuadras del club Villa Luján, en donde estuvo Karina Milei, el gobernador Osvaldo Jaldo, candidato testimonial en primer término por el peronismo, protagonizó un acto con militancia de la capital tucumana, a la misma hora. Estuvo acompañado por el vicegobernador Miguel Acevedo; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; la diputada y candidata, Gladys Medina; y el legislador y candidato, Javier Noguera. Los organizadores hablan de una presencia de 5.500 personas.

Imagen del acto de Karina Milei en el club Villa Luján.

Más Noticias