La producción de Amazon Prime Video, con la actriz Lilith Curiel como gran protagonista y bajo la dirección de Daniel Burman, que aborda los feminicidios desde el realismo mágico, llegará al streaming a fin de mes
La destacada y premiada escritora argentina Dolores Reyes presentó en el marco de Iberseries & Platino Industria la adaptación televisiva de Cometierra, su aclamada e inquietante primera novela, que llegará a la pantalla de la plataforma Amazon Prime Video el 31 de octubre en formato de serie mexicana.
La actriz Lilith Curiel encarna a Aylín, una joven con el “poder” de localizar cadáveres de personas desaparecidas al comer tierra. La historia, que Reyes situó en Buenos Aires en su libro, se trasladó a Ciudad de México bajo la dirección creativa del realizador argentino Daniel Burman y con guion de Mónica Herrera.
Boom de adaptaciones: las autoras latinoamericanas conquistan el cine y las plataformas
La producción, rodada entre México y Uruguay, constará de siete episodios y tendrá como tema de apertura una canción de la artista mexicana Natalia Lafourcade.
“Es un intento desesperado de aunar tierra, memoria y justicia”, señaló Reyes, que confió en que la serie “transforme” a los espectadores para que “nunca más vuelvan a ser indiferentes a las violencias machistas”.
La autora recordó en Madrid la campaña de censura que sufrió su obra en la Argentina, cuando el gobierno de Javier Milei la calificó de “pornográfica para los adolescentes” y se sumó al pedido de dos fundaciones para retirarla de las escuelas, junto a títulos de Aurora Venturini, Sol Fantin y Gabriela Cabezón Cámara.
Burman, que conoció el manuscrito antes de su publicación, dijo que buscaba “un superhéroe latinoamericano” y lo encontró en la imperdible novela Cometierra.
En el mismo sentido, el realizador explicó que el proceso de adaptación implicó “deconstruir” la novela para trasladarla a los códigos mexicanos, aunque remarcó que las temáticas de los feminicidios y las desapariciones “no son exclusivas de Argentina” sino que atraviesan a toda América latina.
Por su parte, Alonso Aguilar, directivo de Amazon Prime México, subrayó que Cometierra «no es una serie para México, sino para el mundo”, y confirmó su estreno global en la plataforma a fin de este mes.
Con esta apuesta, la novela que en la Argentina fue objeto de prohibiciones y polémicas, se convierte ahora en una ficción internacional que busca visibilizar desde la cultura audiovisual una de las problemáticas más urgentes de la región: la violencia contra las mujeres, en un contexto donde en la Argentina se vivió recientemente un triple narco-femicidio.