Alejo Veliz salió corriendo hacia su derecha, se arrodilló, cerró los ojos y tocándose el pecho donde estaba la imagen de Miguel, celebró de manera muy especial el gol que abrió el camino del triunfo de Central, en la complicada noche ante Vélez de Liniers. Y al final, como ante River, Ignacio Malcorra la redondearía.
Para Veliz fue una confirmación más de que el 9 canalla vino a solucionar algo que, pese a la gran campaña antes de su vuelta a Arroyito, era uno de los grandes problemas del equipo de Ariel Holan: el gol de sus centrodelanteros.
Y como si eso fuera poco, Ignacio Malcorra repitió la conquista de un gol decisivo, marcando en adicional el gol de la victoria a través de un penal bien sancionado.
Alejo Veliz, el segundo refuerzo top
Veliz fue el segundo refuerzo top que llegó en el último mercado de pases. Solo pudo opacarlo la gigantesca figura de Ángel Di María, con quien ahora quedó a un solo tanto de la tabla de artilleros máximos en este torneo Clausura: 5 el 11, 4 el 9. Los otros cuatro los hicieron Enzo Giménez, Franco Ibarra y ahora dos seguidos Malcorra.
Está claro que la influencia de las dos últimas incorporaciones canallas, a un equipo que ya era el mejor del fútbol argentino, fue superlativa. Porque Veliz ahora lo está por alcanzar a Di María, pero Fideo es insuperable no solo en la cantidad de goles sino en sus participaciones decisivas en los otros convertidos.
>>Leer más: Gran triunfo de Central en Liniers ante Vélez, con goles de Veliz y de Malcorra de penal en el final
Como este sábado a la noche en Liniers, cuando habilitó bárbaro a Agustín Sández para que mande el centro y Veliz solo tuviera que hacer lo que mejor sabe: elevarse y aplicar su testazo letal, dejando sin ningún tipo de reacción a Tomás Marchiori.
La peleó hasta cerca del final
Pero además parece mentira que Veliz no paró nunca después de esa lesión importante que sufrió en el hombro derecho, ni bien comenzado el partido con Boca. El diagnóstico evitaba la intervención quirúrgica pero requería reposo, sin embargo no paró nunca y volvió a marcar, como ante Talleres en el Gigante y con Gimnasia en el bosque, ambos con el pie derecho. El primero había sido antes de Boca, de cabeza ante Riestra.
Veliz jugó hasta cerca del final, cuando fue reemplazado por Agustín Módica. Para entonces, en una corrida tras un pase profundo de Malcorra, pareció sentir una molestia en el posterior.
Varios minutos antes, fue Di María el que dejó la cancha. También Fideo sintió molestias en el posterior de la pierna derecha. Entonces parecía que el que saldría sería Malcorra por un golpe en la rodilla derecha, pero siguió hasta el final.
>>Leer más: Russo eterno: el entrenador que dejó una huella indeleble tanto en Central como en Vélez
Ignacio Malcorra se quedó y facturó
Menos mal, porque llegó el codazo de Elías Gómez sobre Emanuel Coronel en el adicional dentro del área que Merlos no dio, pero a través del VAR llegó el penal y la definición del 10 para la victoria canalla.
Párrafo aparte para el VAR a cargo de Fernando Espinoza, que vio la falta de Elías Gómez e inmediatamente corrigió la amarilla que Merlos le sacó a Rodrigo Aliendro por la patada criminal a Agustín Sández, para la roja.
Así, el gol iniciático de Veliz y el final de Malcorra, el segundo seguido tras el que le hizo a River, redondearon una victoria que lo encamina a todos los objetivos importantes que se propuso.