La campaña gratuita de la municipalidad es para completar esquemas de vacunación en niños y adultos.
/
La Municipalidad de Santa Fe continúa con la nueva etapa de #ModoVacuna, la campaña de vacunación itinerante que lleva adelante en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia.
Las tareas de inoculación llegan a las escuelas primarias de la ciudad con el objetivo de completar los esquemas de vacunación de los estudiantes, reforzando la protección contra enfermedades como el sarampión, la rubéola, las paperas, la poliomielitis, la difteria, el VPH y la meningitis.
Esta estrategia busca cerrar la brecha generada por la baja de las coberturas en los últimos años y prevenir enfermedades que estaban controladas.
En ese sentido, esta semana la campaña de vacunación estará presente el jueves 16 en la escuela N°18 “Falucho” (Av. López y Planes e Iturraspe), de 11 a 14.
Niños en edad escolar
La campaña se dirige a dos grupos clave: por un lado, los niños y niñas en edad de ingreso escolar (entre 5 y 6 años), que recibirán refuerzos contra enfermedades como sarampión, rubéola, paperas, poliomielitis y difteria; y por otro, los preadolescentes de 11 años, a quienes se aplicarán vacunas como la del VPH —que previene ciertos tipos de cáncer—, la del meningococo y otros refuerzos esenciales en una etapa de mayor actividad social.
Cada dosis no solo protege de forma individual, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva, evitando brotes y fortaleciendo la salud comunitaria.
El recorrido prevé alcanzar 10 escuelas por mes y permitirá que la vacunación llegue directamente a las aulas, sin que las familias tengan que gestionar traslados o turnos, facilitando el acceso y cuidando a toda la comunidad escolar.
Y adultos mayores
Por otra parte, #ModoVacuna también estará el sábado 18 en la Vecinal Barrio Loyola (José Pedroni 6650), de 9:30 a 13. Allí la vacunación estará enfocada en adultos mayores y personas con factores de riesgo, quienes podrán recibir su correspondiente dosis contra la gripe y la neumonía.
Aumentar la cobertura
Esta etapa del programa impulsado por la Municipalidad junto al Ministerio de Salud de la Provincia busca aumentar la cobertura para alcanzar al menos al 70% de los mayores de 65 años y la inoculación de al menos 50% de los adultos menores de 65 años con factores de riesgo, en las zonas seleccionadas.
Comentarios
encuesta
¿Te vas a algún lado en el fin de semana largo?
Ver Resultados