miércoles, 22 octubre, 2025
InicioSociedadExpresidente francés en prisión: Sarkozy ingresó a la cárcel cumplir su condena

Expresidente francés en prisión: Sarkozy ingresó a la cárcel cumplir su condena

Tras ser condenado por el Tribunal Correccional de París, Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, ingresó esta tarde a la cárcel. El exmandatario francés se convirtió en el primero del país en cumplir una pena en prisión desde el fin de la Segunda Guerra Mundial .

Sarkozy fue presidente de Francia entre 2007 y 2012 y en septiembre pasado fue condenado a cinco años de prisión por conspirar para financiar de manera ilegal su campaña electoral con dinero del difunto dictador libio Muamar el Gadafi.

Este martes Sarkozy fue fotografiado junto a su esposa Carla Bruni antes de ingresar a la prisión La Santé, ubicada en el barrio de Montparnasse, al sur del río Sena, para cumplir su condena. Allí ocupará una celda de aproximadamente 9 m² en el ala de aislamiento.

El expresidente aun mantiene su inocencia. Antes de ingresar a prisión, publicó un mensaje en su cuenta de X: “No tengo ninguna duda. La verdad triunfará. Pero el precio que habrá que pagar habrá sido abrumador”.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/NicolasSarkozy/status/1980533625146978759&partner=&hide_thread=false

>> Leer más: Sarkozy fue condenado a cinco años de prisión de cumplimiento efectivo

Por qué fue condenado Nicolas Sarkozy

El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue condenado el 25 de septiembre a cinco años de prisión por asociación ilícita, en una causa por financiación libia de su campaña presidencial de 2007. Si bien se trata de su tercera condena judicial, fue declarado inocente de corrupción y malversación de fondos.

El Tribunal Correccional de París consideró probado que Sarkozy se sirvió de su influencia como líder del partido conservador UMP y como candidato presidencial para que sus colaboradores Claude Guéant y Brice Hortefeux gestionaran «apoyos financieros» provenientes del régimen de Muamar el Gadafi.

La presidenta del tribunal precisó que los delitos se cometieron entre 2005 (cuando Sarkozy viajó a Libia siendo ministro del Interior) y mayo de 2007, fecha de su llegada al Elíseo, momento a partir del cual gozaba de inmunidad como jefe de Estado.

El expresidente fue absuelto de malversación de fondos públicos y de incumplimiento del código electoral, cargos por los que también había sido encausado.

El exmandatario francés fue sentenciado en 2021 a un año de prisión firme por corrupción y tráfico de influencias, fallo que ya fue confirmado. Luego, recibió una pena de seis meses de cárcel en apelación por la financiación irregular de su campaña de 2012, caso que aún espera resolución en el Tribunal Supremo.

Sarkozy calificó el fallo como «de una gravedad extrema para el estado de derecho y para la confianza en la Justicia». «Lucharé hasta mi último suspiro para demostrar mi completa inocencia», dijo, para añadir que con esta pena se «humilla la imagen de Francia».

Más Noticias