sábado, 25 octubre, 2025
InicioSociedadColapinto: ?La historia no la escriben los cobardes?

Colapinto: ?La historia no la escriben los cobardes?

La frase del argentino que encendió las redes previo al GP de México.

/

Franco Colapinto volvió a estar en el centro de la escena en la previa del Gran Premio de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez, tras justificar su decisión de no acatar una orden de equipo en Austin y lanzar una frase que encendió las redes: “La historia no la escriben los cobardes”. 

El piloto de Pilar tomó distancia de la instrucción porque consideró que tenía mejor ritmo y neumáticos más nuevos que su compañero.

El episodio en el Gran Premio de Estados Unidos generó malestar interno en Alpine y terminó con un llamado de atención hacia Colapinto. Steve Nielsen, director deportivo de Alpine, dijo estar “decepcionado” por lo ocurrido y recordó que las órdenes de equipo deben cumplirse.

Competir con presión

Frente a esa crítica, el joven argentino defendió su forma de competir y explicó que la presión por asegurar un lugar en la categoría influyó en su decisión.

Colapinto, de 22 años, admitió que la incertidumbre sobre su futuro pesa en las pistas y señaló que su reacción podría haber sido distinta con un contrato confirmado para la próxima temporada.

Al mismo tiempo, en el entorno del piloto crecen las probabilidades de que se anuncie un acuerdo con Alpine para 2026, aunque todavía no se confirmó públicamente ninguna firma.

El choque con la disciplina del equipo

En Austin, desde el muro de Alpine solicitaron que Colapinto se mantuviera detrás de Pierre Gasly pese a que el argentino tenía mayor rendimiento en pista.

La orden buscaba priorizar la estrategia general del equipo, pero Colapinto decidió atacar y avanzar sobre su compañero, lo que provocó el reclamo interno.

Steve Nielsen señaló la expectativa de cumplimiento de las directivas y mostró la incomodidad del equipo ante la desobediencia.

La reacción del director deportivo generó un contraste público entre la disciplina que exige Alpine y la postura combativa del piloto, que reivindicó su instinto al correr y defendió su decisión como parte de su carácter competitivo.

En su réplica, Colapinto afirmó: “Yo estoy contento de estar en la F1 y le estoy poniendo todo para conseguir lo que quiero. Siempre voy a ir al frente cuando compito”, dijo Franco Colapinto, piloto.

Con esa declaración dejó clara su prioridad por competir en cada carrera incluso cuando las circunstancias internas demandan cautela.

Antecedentes históricos y el peso de la decisión

La referencia a desobediencias históricas también asomó en sus palabras. Colapinto evocó la desobediencia de Carlos Reutemann en 1981 en Jacarepaguá, cuando Lole no acató una orden y se impuso en la carrera; ese episodio terminó afectando el respaldo del equipo y el desenlace del campeonato.

El piloto aclaró que evita compararse directamente con Reutemann y calificó al santafesino como “un gran ídolo”.

El contexto contractual añade presión: sin un contrato confirmado para 2026, Colapinto admitió que el riesgo que tomó en Austin aumentó por la necesidad de consolidar su lugar en la categoría.

En paralelo, fuentes del entorno sugieren que existen muchas probabilidades de que Alpine anuncie un acuerdo para la próxima temporada, aunque no hay confirmación oficial.

El llamado de atención interno y la postura pública del director deportivo marcan un punto de tensión que el piloto deberá manejar en la pista y fuera de ella mientras se prepara para su segundo Gran Premio de México y espera la posible confirmación de su futuro con Alpine

Comentarios

encuesta

¿Recibirá Argentina ayuda de Trump si Milei pierde las elecciones?

Ver Resultados

Más Noticias