sábado, 1 febrero, 2025
InicioDeportesCómo saber si tengo una orden de arresto en EE.UU.?

Cómo saber si tengo una orden de arresto en EE.UU.?

Escuchar de una orden de arresto puede resultar en miedo e incertidumbre. Por esa razón, algunos desean adelantarse y saber si tienen la petición legal para ser detenidos por las autoridades federales o locales de Estados Unidos, ya que no siempre son conscientes de sus faltas.

El National Center for State Courts (NCSC) explica que una orden de arresto es emitida por un juez o magistrado y debe estar respaldada por una declaración jurada y firmada que demuestre que existe una causa probable de que se ha cometido un delito específico y que la persona nombrada cometió dicha falta.

Las órdenes de arresto sirven para proteger a las personas de detenciones ilegalesFreepik

En la mayoría de las jurisdicciones, se requiere una orden de arresto para delitos menores que no ocurren a la vista de un oficial de policía, indica el sitio. Sin embargo, siempre que la policía tenga la causa probable necesaria, generalmente no se necesita una orden para arrestar a alguien sospechoso de un delito grave.

Por su parte, el Legal Information Institute señala que las órdenes de arresto sirven para proteger a las personas de detenciones ilegales en virtud de la Cuarta Enmienda, y proporcionan un aviso real a la persona o personas arrestadas sobre los cargos que se les imputan.

De acuerdo con los abogados del despacho legal Helfend Law Group, la mayoría de las personas se enteran de que tienen una orden federal cuando los sheriffs de EE.UU. llegan a su hogar o lugar de trabajo para arrestarlos. No obstante, hay una posibilidad de que alguien lo descubra con antelación en estos casos:

En caso de ser detenido, se aconseja contar con la ayuda de un abogado penal Foto X @DEAHOUSTONDiv

En línea se puede conocer si se está involucrado en algún delito o si ya existe una orden de arresto en contra, al ingresar en los registros estatales o del condado. Otra opción es comunicarse directamente con el secretario del tribunal local, quien buscará el pedido judicial pendiente. Sin embargo, en caso afirmativo, se podría notificar a las autoridades, lo que podría dar lugar a su arresto inmediato. Los expertos legales también aconsejan realizar una verificación de antecedentes penales.

Otra forma que es utilizada por algunos son los servicios de terceros, que se refiere a empresas que se dedican a realizar una búsqueda de órdenes judiciales en línea a cambio de una tarifa. La ventaja es que pueden examinar rápidamente los registros públicos de todo el país, pero los especialistas destacan que es mejor investigar primero a la compañía para proteger la información privada y el método de pago.

Aunque los registros de órdenes federales se conservan en el Sistema de Información de Órdenes Federales del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, conocido como WIN. Lamentablemente, la información no está disponible para el público en general, por lo que no hay forma de que se pueda buscar personalmente.

En general, los abogados recomiendan a alguien que sospecha una investigación del gobierno federal o que podría haber una orden de arresto vigente en su contra, que hable con un especialista en defensa federal.

Más Noticias