viernes, 21 noviembre, 2025
InicioSociedadEstudia en el Politécnico, desarrolló un videojuego y fue invitado para viajar...

Estudia en el Politécnico, desarrolló un videojuego y fue invitado para viajar a China

Dos estudiantes de tercer año del Instituto Politécnico fueron reconocidos por el desarrollo de un videojuego. Juan Esteban tiene 14 años y fue quien lideró el desarrollo del juego tras participar de un hackatón internacional. Y gracias a ese trabajo fue invitado para participar en abril de un Hack Club en China. Su compañero de curso Agustín Barrios también participó del proyecto desde la composición musical del juego.

«Ambos forman parte de un equipo que demuestra el potencial de nuestros estudiantes, impulsado por el compromiso y la formación del Departamento de Informática del Poli, que los acompaña en su crecimiento y desafíos», destacaron desde las redes sociales del Poli.

Del Politécnico a China

El viaje del alumno del Poli a China está previsto para el próximo 2 de abril, para participar de un evento organizado por Hack Club, una comunidad internacional de hackers adolescentes de todo el mundo que se reúnen en línea «para crear proyectos de código abierto», tal como explican en su sitio web.

«Hack Club es una organización fundada en 2014 que organiza unos eventos que se llaman hackatones, unas competencias colaborativas donde vos hacés proyectos de forma individual o con múltiples personas. Luego hay una exposición de dichos proyectos en algún país y esta vez se eligió en Shanghai», explicó el chico rosarino a La Capital. Gracias a su proyecto, Hack Club decidió darle una beca para obtener una licencia desarrollador.

Pero el trabajo que presentó Juan Esteban no lo hizo solo. «Yo realicé el código, el diseño y el arte; y mi amigo Agustín Barrios se encargó de realizar la música del juego», detalló. Si bien Juan Diego ya tiene su pasaje a China asegurado gracias a la beca, aun están en tratativas para lograr que también Agustín pueda acompañarlo. «Existen posibilidades de que podamos viajar a ambos, todo dependería tanto los resultados de la visa como de otros factores fuera de nuestro alcance», contó Juan.

Agustín Barrios también está en tercer año y se ilusiona con la chance de acompañar a su compañero y amigo: «Yo participo en Olimpíadas de Matemática, y eso me incentivó a querer meterme en el mundo de la informática. Me sirvió de mucho haber podido asistir a las clases que dan los entrenadores que tenemos acá en el Poli», dijo.

poli (3).jpg

De qué se trata el videojuego

«El juego lo realizamos en el engine Godot, una herramienta para hace que no tengas que realizar todo desde cero que fue realizado por un argentino. Lo que muestra cómo Argentina tiene una gran capacidad y un montón de programadores super hábiles», contó Juan.

A la hora de describir su proyecto, dijo que se trata de un juego de plataforma, inspirado en base a dos juegos: Celeste y Ultrakill. «Celeste es un juego de plataforma muy tranquilo y el otro es lo opuesto», destacó Juan Esteban quien el año pasado obtuvo una medalla de oro en la Olimpiada Argentina de Informática.

A la hora de los agradecimiento, el alumno dijo: «Creo que sin lo que aprendí en el Politécnico de ninguna manera podría haber participado de ninguna de estas cosas. Y agradecer a mis profesores de informática y de olimpíadas que también hicieron esto posible, que organizaron los viajes y me enseñaron un montón de cosas que no sabía. Ellos son Sebastián Mestre, Tomás Antonelli, Alejandro Schujman y Sebastián Braida». También agradeció a la organización de Hack Club, tanto por la posibilidad del viaje como por la chance de publicar el juego en Steam. «Estamos re ilusionados con eso», apuntó.

Más Noticias