lunes, 21 abril, 2025
InicioDeportesEstá en Carolina del Norte: la empresa que más visas de trabajo...

Está en Carolina del Norte: la empresa que más visas de trabajo patrocina en EE.UU. sin título académico

Para trabajar legalmente en Estados Unidos, la visa H-2A es una opción viable y popular para quienes buscan desempeñar labores agrícolas. Esta modalidad permite a empleadores estadounidenses contratar a trabajadores extranjeros que ocupen puestos en el sector agrario de manera temporal, estacional o intermitente.

Con la visa H-2A el empleador debe demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses capaces y disponibles para desempeñar un puesto temporal en el campo. Por ello, los extranjeros tienen oportunidades destacadas en regiones caracterizadas por su amplia actividad agrícola durante diferentes épocas del año. En este sector destaca el estado de Carolina del Norte gracias a la empresa NCGA & Joint Employers (conocida también como Asociación de Productores de Carolina del Norte).

La visa H-2b permite a los extranjeros desempeñar labores que no requieren de un título universitario o un entrenamiento certificadoFreepik

La visa H-2A no requiere que los trabajadores cuenten con un grado académico específico. Dentro de sus términos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis) el principal requisito es que los interesados tengan experiencia sólida en trabajo físico dentro del campo; adicionalmente, también se solicita al empleador presentar una oferta de trabajo genuina, misma que puede encontrarse en portales avalados por el gobierno como ’Seasonal Jobs‘.

La North Carolina Growers Association (NCGA); una cooperativa de agricultores con sede en Carolina del Norte, facilita la contratación de trabajadores agrícolas temporales mediante el programa de visas H-2A.

Al actuar como un intermediario conjunto, la compañía coordina la contratación y la asignación de los empleados para sus 600 miembros agricultores en el estado y sus alrededores, quienes cultivan más de 50 tipos de productos, según la época del año. ​

El campo es uno de los principales ámbitos en donde EE.UU. solicita trabajadores extranjerosFreepik

Desde el inicio del proceso, la NCGA gestiona la logística de empleo y asegura que los agricultores tengan acceso a una oferta laboral genuina para funciones que no puedan ser mecanizadas bajo ninguna circunstancia (como la cosecha de papas, moras, lechugas, entre otros productos.) De acuerdo con las cifras más recientes del Uscis la NCGA emitió 11.315 visas de trabajo H-2A durante el año 2024, con lo que es la empresa con más permisos de trabajo en Carolina del Norte y en EE.UU.

Los promedios alcanzados por las compañías afiliadas a la NCGA contemplan un sueldo promedio de US$17,89 por hora para cada agricultor, una cifra que supera los US$16,16 de salario mínimo para trabajadores H-2A en el estado de Carolina del Norte.

Conseguir un empleo temporal y lucrativo es posible gracias a la visa H-2b]freepik

Aunque la visa H-2A es una buena opción para los migrantes con experiencia en labores del campo y sin estudios académicos, este tipo de permiso de trabajo no es una alternativa viable si la intención es obtener la residencia permanente ni la ciudadanía a largo plazo.

Y es que, la visa H-2A es un permiso de trabajo estrictamente temporal en el que el trabajador se compromete a regresar a su país de origen en cuanto termine el contrato con su empleador en turno.

Sin embargo, en caso de que un portador de la visa H-2A desee obtener la residencia permanente y la posterior ciudadanía de Estados Unidos en el largo plazo, la única alternativa es tramitar un cambio de estatus; ya sea a través del matrimonio con un ciudadano estadounidense, o bien, con una nueva oferta de empleo bajo otra modalidad.

Seguí leyendo

Más Noticias